Radio en vivo

Ciclismo

¡Oficial! Egan Bernal y los ciclistas que representarán a Colombia en los Juegos Olímpicos

Colombia buscará ir por el oro que consiguió Richard Carapaz en Tokio 2020.

Tres colombianos fueron confirmados para el ciclismo de ruta en París 2024 / @INEOSGrenadiers

Siguen sumándose nuevos deportistas al grupo de competidores que representarán al país en los Juegos Olímpicos París 2024. En esta ocasión, quienes inscriben su nombre en la lista de clasificados a las justas deportivas que inician a finales de julio, son los que participarán en la disciplina correspondiente a ciclismo de ruta.

La Federación Colombiana de Ciclismo confirmó la participación de Paula Patiño, Daniel Felipe Martínez y Egan Bernal. Los tres pedalistas competirán a campo abierto en territorio francés, disciplina y suelo diferente al de Kevin Quintero y Fernando Gaviria, que correrán en el velódromo de la capital francesa, siendo una de las apuestas más fuertes para competir por los tres metales.

De acuerdo con la institución deportiva, una vez concluida la evaluación hecha por la Comisión, Patiño competirá en la prueba de fondo, la cual será su segunda participación olímpica, luego de la de Tokio 2020. Por su parte, Daniel Felipe Martínez competirá en las pruebas contrarreloj y de fondo, y por último, Egan Bernal será inscrito en la prueba de fondo.

Los criterios de escogencia por los tres corredores fueron basados en el análisis técnico del ranking UCI en los dos últimos años, los resultados en las carreras del circuito en categoría World Tour, el rendimiento en los Campeonatos Nacionales de Ruta élite desde 2021 a 2024, entre otros.

Lea también:

Presente competitivo

Paula, corredora del Movistar Team, viene de conseguir el título del Campeonato Nacional de Ruta en la presente temporada. Participó en la modalidad de ruta en 2020, ocupando la casilla 22 de la prueba, el que ha sido el mejor registro en ruta femenina para Colombia en el deporte.

En su lugar, Martínez es el actual subcampeón del Giro de Italia, al terminar detrás del campeón Tadej Pogačar. De igual manera, es el actual campeón nacional de contrarreloj, prueba que le costó el segundo lugar en la competencia italiana, que después logró remontar en la montaña ante su rival directo, Geraint Thomas.

Finalmente, el pedalista de Zipaquirá tendrá su primera experiencia olímpica, ya que para las justas en territorio asiático, desistió de la opción de participar. El colombiano ha venido participando en carreras de categoría media con resultados favorables, buscando tener un rendimiento óptimo para el Tour de Francia.