Planeta CaracolPlaneta Caracol

Programas

Se están ahogando los animales silvestres en la Mojana

Monos aulladores, ardillas, monos cariblancos, zarigüeyas, perezosos y osos hormigueros afectados por las inundaciones

Se están ahogando los animales silvestres en la Mojana

Se están ahogando los animales silvestres en la Mojana

18:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717955309095/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Animales afectados en la Mojana (Crédito: CORPOMOJANA)

El Director (e) de Corpomajana, Víctor Andrés Vásquez Luna, en diálogo con Planeta Caracol lanzó un S.O.S por la fauna silvestre afectada por las inundaciones en la región de La Mojana, por el rompimiento del dique en el sector de Caregato.

Desde Corpomojana lanzaron una campaña para llevar alimento y rescatar a monos aulladores, ardillas, monos cariblancos, martejas, zarigüeyas, perezosos, osos hormigueros, iguanas, boas y lobos polleros, entre otros afectados por las inundaciones.

A este llamado a la solidaridad respondieron inicialmente Corantioquia, Cornare y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que se sumaron a los esfuerzos encaminados a la misión de rescate de la fauna silvestre, en apoyo al llamado de Corpomojana.

“Desolación y tristeza”, con estas palabras, el director de Corpomojana, Víctor Andrés Vásquez Luna, describió el panorama de los animales silvestres aferrados a ramas de árboles, sin qué comer ni donde refugiarse, por la pérdida de la vegetación nativa.

Imágenes de los animales aferrados en los picoas de los árboles por las inundaciones que se producen (Crédito: CORPOMOJANA)

Imágenes de los animales aferrados en los picoas de los árboles por las inundaciones que se producen (Crédito: CORPOMOJANA)

¿Qué se ha hecho para atender la emergencia?

Para ello, se conformó una comisión de especialistas en manejo de fauna silvestre, con médicos veterinarios, biólogos, auxiliares y personal de logística, en San Marcos (Sucre) para el rescate, tratamiento y reubicación de animales afectados por esta emergencia.

“Hemos llegado al primer grupo de búsqueda y rescate, realizamos la primera actividad. Se han rescatado seis monos aulladores, así mismo haciendo una valoración y concluyeron que estaban en óptimas condiciones y fueron reubicados”, Víctor Andrés Vásquez Luna.

Según la evaluación del equipo de rescate, hay algunos grupos de fauna que aún podrían sobrevivir por un tiempo limitado mientras se les pueda proporcionar alimento. En ese sentido, se realizarán labores de búsqueda, rescate y reubicación.

“Hago un llamado a la solidaridad del país entero que se vinculen a esta gran campaña, como corporación no podemos hacerlo solos, ayúdenos a rescatar y ubicar estos especímenes de esta inundación” puntualizó el Director (E) de Corpomojana.

Las entidades, instituciones o grupos de voluntariado que deseen sumarse a esta misión, pueden comunicarse a la línea de atención de Corpomojana: 3116652293.

Se están ahogando los animales silvestres en la Mojana

18:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717955309095/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad