Radio en vivo

Ciudades

Gilinski reiteró prohibiciones a funcionarios de Nutresa de cara a asamblea extraordinaria

En una carta dirigida a la superintendencia financiera, el banquero caleño reiteró las reglas de cara a la asamblea de accionistas que se celebrará este viernes, 7 de junio.

Jaime Gilinski. Foto: Colprensa.

Medellín

Jaime Gilinski, presidente de la Junta Directiva de Nutresa envió una carta dirigida a la Superintendencia Financiera en la que reiteró las reglas que deben cumplir los funcionarios de la compañía de alimentos de cara a la asamblea de accionistas que se celebrará este viernes, 7 de junio.

Dice que el fin es velar con el cumplimiento de lo ordenado en la Circular Externa 029 de 2014, y va dirigida a los representantes legales, administradores y demás funcionarios de la Compañía, tendientes a asegurar que los mismos den a todos los accionistas un trato equitativo en lo que hace referencia a la reunión extraordinaria de la Asamblea de Accionistas.

¿Cuáles son las prohibiciones?

1. Incentivar, promover o sugerir a los accionistas el otorgamiento de poderes para las reuniones de la Asamblea de Accionistas, donde no aparezca claramente definido el nombre del representante.

2. Recibir de los accionistas poderes para las reuniones de la Asamblea de Accionistas donde no aparezca claramente definido el nombre del respectivo representante.

3. Admitir como válidos poderes conferidos por los accionistas, sin el lleno de los

4. Recomendar a los accionistas que voten por determinada lista.

5. Sugerir, coordinar o convenir con cualquier accionista o con cualquier representante de accionista, la presentación a la Asamblea de propuestas que hayan de someterse a su consideración.

6. Sugerir, coordinar o convenir con cualquier accionista o con cualquier representante de accionista, la votación a favor o en contra de cualquier proposición que se presente a la Asamblea de Accionistas.

7. Realizar por interpuesta persona cualesquiera de las conductas descritas en los numerales anteriores.

Gilinski finaliza su misiva explicando que, pese a lo anterior, los representantes, administradores y demás empleados podrán ejercer los derechos políticos inherentes a sus propias acciones y a aquellas que representen cuando actúen en calidad de representantes legales.

Agrega que en caso de violación de alguna de las anteriores prohibiciones, se deberá presentar la queja correspondiente, mediante escrito dirigido al Presidente de la Compañía, responsable de verificar su adecuado cumplimiento, quien deberá dar respuesta al interesado dentro de los diez días hábiles siguientes a la recepción de la queja e informar inmediatamente de la ocurrencia del hecho al superior jerárquico del funcionario comprometido con la trasgresión, con el fin de que se tomen las medidas y apliquen las sanciones a que hubiere lugar.