Radio en vivo

Ciudades

Desde Cali operaciones satelitales para contrarrestar el narcotráfico y la minería ilegal

En operaciones simuladas países como Colombia, Estados Unidos, Perú y Brasil trabajan con el objetivo de aumentar la conciencia del dominio espacial, identificando el tipo de amenazas sobre la región.

Foto: Cortesía

La célula espacial del Ejercicio Resolute Sentinel 2024 participa en este despliegue operacional desde el SpOC, por sus siglas en inglés Space Operation Center de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Cali, Colombia.

A su vez, de manera simultánea en los Centros de operaciones Espaciales de Brasilia (Brasil) y Lima (Perú) también se estrechan los lazos de cooperación entre naciones hermanas, intercambiando conocimientos e interactuando en el desarrollo de misiones de vigilancia espacial de las órbitas de la tierra.

Así la interoperabilidad se ratifica bajo el término “partner nations”, socios o naciones aliadas, para unificar términos en operaciones combinadas, empleando el concepto de defensa espacial, para el desarrollo y control de misiones en contra de la minería ilegal, pesca ilegal, deforestación, niveles de agua, cultivos ilícitos, pistas ilegales y rutas marítimas de narcotráfico.

En operaciones simuladas países como Colombia, Estados Unidos, Perú y Brasil trabajan con el objetivo de aumentar la conciencia del dominio espacial, identificando el tipo de amenazas sobre la región, también revisando las actividades en órbita, parámetros y herramientas para la seguridad y protección de los activos espaciales.

Las operaciones aéreas también se mantienen en diferentes localidades del Perú, como país anfitrión de este entrenamiento multinacional que inició el 27 de mayo y se extiende hasta el 14 de junio del presente año.