Ciudades

Expertos evalúan causas de la emergencia en el puente entre Soledad y Barranquilla

Los expertos también buscan determinar los mecanismos legales y técnicos necesarios para iniciar la intervención o rehabilitación el puente.

Caída de un tramo del puente de la calle 30 entre Soledad y Barranquilla./ Foto: Cortesía

Caída de un tramo del puente de la calle 30 entre Soledad y Barranquilla./ Foto: Cortesía

Llegó al municipio de Soledad un grupo de expertos para establecer las causas de la emergencia en el puente de la calle 30 que comunica a esta población con Barranquilla.

El equipo arribó junto a la vicepresidenta de la Agencia Nacional de Infraestructura, Lidian Laza, y Mary Salcedo, asesora técnica del presidente de la ANI. Los expertos también buscan determinar los mecanismos legales y técnicos necesarios para iniciar la intervención o rehabilitación el puente.

Por otra parte, la empresa Triple A avanza en la reparación del colecto que resultó afectado por la caída del tramo del puente. En las últimas horas se había logrado instalar alrededor de 12 metros y la empresa ha dispuesto de un equipo operativo en coordinación con tres contratistas que trabajan 24 horas.

“Allí toca hacer una intervención de 150 metros lineales de colectores, bien dijo el ministro de Transporte que es un trabajo que tomará por lo menos un mes de duración, entonces ese es el tiempo que en un principio estaríamos considerando. De todas maneras hemos estado haciendo el acompañamiento y supervisión permanente, especialmente con el tema de tránsito”, aseguró el secretario de Obras de Soledad, José Galindo.

La Sociedad de Ingenieros del Atlántico, indicó, a través de un comunicado de prensa, que todavía es prematuro para dar un diagnóstico de la situación real del puente, así como determinar con certeza sus causas para lo cual se deben realizar estudios pertinentes de patología, geotecnia e hidráulicos.

LEA TAMBIÉN:

Bancada sobre obras de la calle 30

La bancada del Atlántico denunció que el Gobierno omitió atender un proyecto estratégico de ampliación de la calle 30, que estaba incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.

El representante a la Cámara de Representantes por el Atlántico, Modesto Aguilera, responsabilizó al Gobierno del presidente Gustavo Petro de la tragedia ocurrida sobre el puente de la calle 30, toda vez que se omitió la importancia de este proyecto.

Indicó que el Gobierno, nuevamente, demostró su falta de cooperación con el departamento del Atlántico. Asimismo, dijo que mantener cerrado este puente por cerca de un mes se verá reflejado en la disminución de la economía.

“No fue posible convencer al Gobierno y no dio el aval; esa proposición la excluyó el Gobierno nacional, que omitió el deber legal que tienen de desarrollar un proyecto como ese. Por eso hoy responsabilizamos al Gobierno nacional del desastre que ha ocurrido entre Soledad y Barranquilla”, expresó el congresista en diálogo con Caracol Radio.

Aguilera aprovechó para hacer un llamado para que haya una revisión urgente al puente de la Cordialidad sobre la Circunvalar.

MÁS NOTICIAS:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad