Ciudades

Defensoría en alerta tras anuncio sobre cambios en la política migratoria de EEUU

Carlos Camargo advierte que más de 175 mil personas han transitado por las selvas del Darién rumbo a los Estados Unidos.

Paso de migrantes por la selva del Darién. 
(Foto: Jan Sochor/Getty Images)

Paso de migrantes por la selva del Darién. (Foto: Jan Sochor/Getty Images) / Jan Sochor

Washintong

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, reconoció que hay alerta tras el anuncio del gobierno de los Estados Unidos sobre los cambios en su política migratoria, advierten que estás medidas podrían estar en el límite de las afectaciones a los derechos de esta población.

“Estas medidas podrían afectar el derecho a la libre locomoción a un número considerable de personas en condición de movilidad humana que buscan salvaguardar su vida a seguridad e integridad junto con la alternativa a mejores condiciones para ellos y sus familias. Hoy vemos que miles de personas que quieren entrar a territorio estadounidense cruzan cada día la frontera desde el norte de México, por lo que se acentúa el riesgo y las vulnerabilidades si entra en vigor la orden del gobierno de los Estados Unidos”, explicó el defensor Camargo.

Más información

Cifras sobre el tránsito de migrantes en la región

Camargo recordó que los gobiernos de los países de origen, de tránsito y de acogida de migrantes deben recordar que la migración es un derecho que se debe desarrollar de manera regular, ordenada, segura y en condiciones de dignidad humana.

“Según las cifras más recientes de Migración Colombia, se conoce que desde el 1 de enero al 15 de mayo del presente año han cruzado por la selva del Darién para llegar a los Estados Unidos más de 175.800 personas migrantes y con necesidad de protección internacional”.

De acuerdo con el defensor del pueblo, las principales nacionalidades que hacen este tránsito siguen siendo la venezolana con un total de 118.400 migrantes, ecuatorianos con 15.100, haitianos con 13.800, colombianos con 9.700 migrantes y personas de nacionalidad china con 9.400 migrantes, entre otras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad