Radio en vivo

Tendencias

¡Consulte! Presupuesto para tener perro o gato: comida, vacunas y más, según expertos

Le contamos cuánto costaría mensualmente tener una mascota en casa y cuáles son los gastos principales a tener en cuenta, ¡haga las cuentas!

Gato y perro domésticos y de fondo una persona haciendo cálculos de sus gastos (Fotos vía Getty Images)

En definitiva, las mascotas hacen parte fundamental de la vida de millones de seres humanos alrededor del mundo; pues son capaces de aportar una compañía leal, fomentar el sentido de responsabilidad de las personas y hasta traer beneficios a su salud física, ya que sus ocurrencias le aportan diversión a la rutina diaria, llegando al punto de que las personas quieran dejarles herencia.

En ese sentido, dos de las mascotas más comunes son los perros y gatos, quienes hacen parte de la familia y de los que existen diversas razas que los hacen particulares, desde algunas razas que suelen tener menos problemas de salud, hasta otras que son más longevas y su esperanza de vida es mayor.

Sin embargo, hay varios aspectos a tener en cuenta antes de adoptar un canino o felino, como los gastos mensuales que hay que destinar para estas mascotas, por lo que aquí le contamos cuál sería el presupuesto aproximado para mantener a su mascota en óptimas condiciones:

Presupuesto mensual para tener mascota en Colombia

Para este presupuesto promedio, se tendrá en cuenta un artículo publicado en portal ‘Agrocampo’ y avalado por el médico veterinario y zootecnista, Luis Alberto Enciso López, quienes expusieron al detalle los gastos necesarios para tener un perro o gato y su equivalencia mensual en pesos colombianos. A continuación, se hará el desglose de estos costos:

  • Alimentación: de acuerdo con este experto, se puede encontrar en el mercado un bulto de comida de alrededor de 25 kilogramos sobre los $200.000 COP si es una marca tradicional; sin embargo, este mismo bulto en una marca premium o súper premium estaría costando alrededor de $500.000 COP. No obstante, esto va a variar según el consumo de su mascota.
  • Vacunación: en la etapa de cachorro, cada dosis tiene un precio aproximado de $28.000 COP y su frecuencia es mensual. Por su parte, en etapa adulta, solo necesitarán un refuerzo anual que tiene un costo aproximado de $45.000 COP. Aunque esto puede variar según el centro de veterinaria al que asista.
  • Salud: según estos expertos, para evitar gastos imprevistos al respecto, se recomienda comprar un plan de salud para su mascota. Como indican, existen planes básicos de ‘EPS para mascotas’ o seguros médicos que incluyen citas de prevención, ambulancia y servicios de urgencia,que van desde los $60.000 COP en promedio, ya que ante cualquier inconveniente de salud, pagar una clínica privada le puede salir más costoso.

Lea también

  • Desparasitante y antipulgas: este proceso puede ser mensual o cada 3 meses y tiene un costo promedio de $45.000 COP.
  • Aseo e higiene: entre los implementos de limpieza como champú, pañitos húmedos y servicios de peluquería, cuesta alrededor de $50.000 COP mensualmente.

En ese sentido, teniendo en cuenta estos gastos, un presupuesto promedio mensual para tener un perro o gato en Colombia puede ser entre $400.000 COP y $750.000 COP, dependiendo de las preferencias de cada persona. Sin embargo, es importante destacar que esto puede variar de acuerpo al tamaño, edad, o raza del gato o perro, así como si se presentan imprevistos o condiciones de salud específicas, por lo que también tendrá que tener ciertos cuidados para lograr el bienestar pleno de sus mascotas.