Internacional

Biden: Netanyahu sigue la guerra en Gaza por conveniencia

El presidente aseguró que existen varios motivos para concluir que la guerra continúa solo para asegurar la supervivencia política del primer ministro israelí.

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden y  (Foto: GPO/ Handout/Anadolu via Getty Images)

Presidente de Estados Unidos, Joe Biden y (Foto: GPO/ Handout/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

El presidente estadounidense, Joe Biden, atacó al primer ministro israelí en una entrevista con la revista Time publicada el martes, diciendo que existen “motivos” para concluir que Benjamín Netanyahu estaba prolongando la guerra en Gaza por su propia supervivencia política.

El demócrata, que buscará en noviembre su reelección y cuyas relaciones con Netanyahu son notoriamente complicadas, resaltó que tenía un “gran desacuerdo” con él sobre la posguerra en el territorio palestino y consideró que Israel se había comportado “inapropiadamente” durante el conflicto, desatado tras un ataque del grupo islamista palestino Hamás el 7 de octubre.

Le interesa

La entrevista con Time tuvo lugar antes del anuncio por parte de Biden de una propuesta presentada como si fuera israelí para un alto el fuego en Gaza y que recibió fría reacción de Netanyahu, así como amenazas de renuncias en su gobierno. Al ser preguntado si creía que Netanyahu prolongaba la guerra por su propio interés, el presidente estadounidense respondió “sí”.

“Hay muchas razones para que la gente llegue a esa conclusión”, dijo.

A pesar de esta declaración, horas más tarde en la Casa Blanca el mandatario pareció retractarse de la afirmación. “No lo creo, está tratando de resolver este grave problema que tiene”, dijo a reporteros cuando se le preguntó si Netanyahu estaba “jugando a la política”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad