Radio en vivo

Defensoría pide informe a alcaldía de Bucaramanga por expulsión de venezolanos

Le pide informar qué tipo de estrategias implementa para la protección de los derechos humanos de los migrantes.

Migrantes venezolanos | Foto: Colprensa

Bucaramanga

Por medio de un oficio, la Defensoría del Pueblo le solicitó al alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, un informe en el que detalle las medidas que su administración tiene para los migrantes que están en la ciudad en condición de refugio o protección, sin importar si delinquen o no.

Metrocinco denuncia posible desvío de dineros por parte de Metrolínea

En ese documento, el organismo además le advierte el mandatario que aunque quiera hacer una expulsión masiva de venezolanos que han sido capturados por estar delinquiendo hacia Cúcuta o la Guajira como lo ha manifestado, la Corte Interamericana de Derechos Humanos le prohíbe hacerlo.

Foscal reporta que superó la sobreocupación en urgencias

“La prohibición de expulsiones colectivas de personas extranjeras, para la Corte Interamericana de Derechos Humanos el carácter “colectivo” de una expulsión implica una decisión que no desarrolla un análisis objetivo de las circunstancias individuales de cada extranjero, y por esto recae en arbitrariedad. Por ello, para cumplir con la prohibición de expulsiones colectivas, un proceso que pueda resultar en la expulsión o deportación de un extranjero debe ser individual, de modo a evaluar las circunstancias personales de cada sujeto”, advierte la Defensoría.

Esta carta que envió José Alberto González, Delegado para los Derechos de la Población en Movilidad Humana de la Defensoría del Pueblo se envió al mandatario de los bumangueses después de la polémica que se generó por la intención del alcalde de expulsar masivamente a los migrantes capturados a Paraguachón en La Guajira y a la frontera con Cúcuta para evitar su rápido retorno a la ciudad.