Fútbol

Curiosidades de la Copa América, con Juan Manuel Restrepo

La historia de la Copa América es un tejido de goles, grandes jugadores, seleccionados asombrosos y por supuesto, de historias curiosas.

Curiosidades de la Copa América, con Juan Manuel Restrepo

Curiosidades de la Copa América, con Juan Manuel Restrepo

26:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717430768727/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Trofeo Copa América. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)

Curiosidades de la Copa América, con Juan Manuel Restrepo (2)

Curiosidades de la Copa América, con Juan Manuel Restrepo (2)

25:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717430991072/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Trofeo Copa América. (Photo by Marcelo Endelli/Getty Images)

En ‘Curiosidades de la Copa América’, Jose Manuel Restrepo recordó varios de los hechos curiosos que se han presentado en el torneo más antiguo en la historia del fútbol de selecciones: desde el jugador argentino que necesitaba oír tango y milonga antes de los partidos para rendir en la cancha (; hasta la historia del director técnico de una selección nacional que se convirtió en árbitro.

Trayectos de la Copa América

Este especial de Caracol Radio llega en la previa de la Copa América 2024, la cual se disputará en los Estados Unidos desde el jueves 20 junio hasta el domingo 14 de julio. Allí, la Selección Colombia integra el Grupo D junto a Brasil, Paraguay y Costa Rica. Su camino iniciará el 24 de junio ante los guaraníes, cuatro días después medirá fuerzas contra los centroamericanos y 2 de julio concluirá su participación en la fase de grupos con los brasileños.

Justamente una de las curiosidades que menciona Restrepo tiene que ver con las distancias a cubrirse durante la Copa. En total son 14 sedes “tan alejadas la una de la otra”, poniendo como ejemplo el Inter&Co Stadium de Orlando con el Levi’s Stadium de Santa Clara (4.500 kilómetros) o el MetLife Stadium de East Rutherford con el Allegiant Stadium de Las Vegas (vuelo de casi 6 horas).

Historias para no olvidar

Jose Manuel Restrepo recordó al chileno Luis Carlos Fanta, quien “resultó mejor árbitro que técnico”. Jugó de manera amateur, después tuvo una experiencia internacional como juez central, en 1916 dirigió a Chile en la Copa América, más adelante hizo la labor del periodismo y como dirigente llegó a ser secretario del Comité Olímpico Chileno.

Curiosos casos como los de Miiko Martín Albornoz el futbolista nacido en Estomolco, Suecia, que soñaba con jugar para la nacional de Chile o el de Martín Smedberg, nacido en Norrköping, Suecia, que pudo debutar con la oficial de Bolivia.

Y en cuanto a Colombia, cómo olvidar cuando el goleador Martín Palermo erró tres penaltis frente a la ‘Tricolor’. Dos por fuera de portería y el restante atajado por Miguel Calero. El mayor anti-récord en la historia de la Copa América.

Sueño de título

Néstor Lorenzo buscará mantener su invicto de 18 partidos al frente de la Selección, siendo además el único equipo de las Eliminatorias que no ha perdido un solo compromiso. Lo anterior, sumado a las victorias ante Alemania, Brasil y España, ponen a la ‘Tricolor’ como favorita al certamen y con ello sumar el segundo título de su historia.

Vale recordar que Colombia suma un título internacional, el cual ganó en 2001. En aquella oportunidad, los entonces dirigidos por ‘Pacho’ Maturana cerraron la fase de grupos con puntaje perfecto (9 puntos de 9 posibles) al vencer a Venezuela, Ecuador y Chile. En cuartos de final golearon 3-0 a Perú, en semifinales despacharon 2-0 a Guatemala y en la gran final derrotaron por la mínima diferencia a México.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad