Actualidad

Vacaciones escolares 2024: ¿Cómo funcionan en los colegios privados?

Conozca cuándo tendrá lugar estas semanas de receso de las actividades escolares para los alumno de las intituciones privadas

Vacaciones de mitad de año - Getty Images

Vacaciones de mitad de año - Getty Images

Uno de los anhelos recurrentes entre los estudiantes de básica primaria en Colombia es la llegada de las vacaciones de mitad de año. Una temporada establecida por el Ministerio de Educación en la que se lleva a cabo un receso de las actividades escolares entre los meses de junio y julio. Este periodo es considerado por muchos como un tiempo de descanso y recuperación, tanto de maestros como alumnos, para encarar el segundo semestre del año.

El artículo 86 de la Ley 115 de 1994 establece el calendario académico en la educación preescolar, básica (primaria y secundaria) y media, en el que se “organizan por periodos anuales que comprendan un número de horas efectivas equivalente a 40 semanas de duración mínima”, con la flexibilidad necesaria para adaptarse a las condiciones económicas regionales y a las tradiciones de las instituciones educativas.

Por su parte, el decreto 1075 de 2015 contempla que los alumnos tienen derecho a 12 semanas de receso, las cuales están divididas, en la mayoría de los casos así:

  • Semana Santa: 25 al 31 de marzo de 2024
  • Receso de mitad de año: 16 de junio al 7 de julio de 2024
  • Receso de fin de año: 2 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025

Vacaciones de mitad de año 2024

Para muchas familias, la temporada vacacional de mitad de año representa el periodo perfecto para organizar unas vacaciones en familia, reforzar los conocimientos de los hijos e hijas que se encuentran a mitad de año escolar, o dedicar el tiempo a actividades recreativas en la casa.

Las vacaciones de mitad de año tienen lugar, en la mayoría de los casos, al culminar el segundo trimestre académico; sin embargo, tanto las instituciones educativas oficiales como las privadas tienen autonomía para determinar cuándo se llevará a cabo el receso de las actividades escolares.

En el caso de las instituciones oficiales, las vacaciones son determinadas por cada una de las Secretarías de Educación: en el caso de Bogotá, estas se llevarán a cabo entre del 17 de junio al 7 de julio. No obstante, las instituciones privadas funciona de manera diferente.

¿Cómo funcionan en los colegios privados?

Según lo establecido por el Ministerio de Educación, los “colegios privados tienen autonomía sobre el calendario escolar, siempre y cuando cumplan con la intensidad horaria anual establecida en la Resolución 1730 del 2004″.

La cartera es enfática en señalar que el calendario establecido por cada una de las instituciones privadas deberá ser definido por los directivos y debe contemplar el cumplimiento de las 40 semanas.

No obstante, debe tener en cuenta que la gran mayoría de instituciones no oficiales sincronizan el calendario escolar con las instituciones públicas, por lo que buena parte de estos colegios iniciarán el periodo vacacional entre el 10 y el 17 de junio y retomarán actividades académicas entre el 7 y el 14 de julio.

Estas vacaciones permiten a los estudiantes descansar del estrés académico y emocional del año escolar. Esto les da la oportunidad de recargar energías y volver a la escuela con una mentalidad fresca y positiva. También pueden ser un buen momento para que los estudiantes consoliden lo que han aprendido durante el año escolar. Pueden leer libros, repasar material o trabajar en proyectos educativos.

Dependiente de cada calendario (A o B) las vacaciones escolares cambian. Si bien ambos tienen cuatro periodos de vacaciones, las fechas no son las mismas, en el calendario A el primer descanso del año es Semana Santa, seguido de un mes de receso entre junio y julio, semana de receso escolar en octubre y el fin de año que va de diciembre a febrero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad