Radio en vivo

Motor

Qué consume más gasolina en una moto: ¿Andar a 60 km/h o a 120 km/h?

La velocidad de conducción puede tener un impacto significativo en el consumo de gasolina de una moto.

Velocidad al conducir una moto - Getty Images

Al momento de escoger entre un carro y una moto como medio de transporte, muchas personas evalúan distintos parámetros como la seguridad de ambos vehículos, el valor de compra, el tiempo de desplazamiento que puede variar de uno a otro, y quizá el más importante, el consumo de gasolina que ambos vehículos pueden presentar.

Sobre el tema de la gasolina, la moto termina siendo mucho más eficiente, consumiendo menos gasolina por kilómetro que un carro, debido a su diseño, a su peso y a su aceleración, a pesar de esto, muchos usuarios de motos buscan trucos para reducir el consumo de combustible y ahorrar algo de dinero.

Una de las maneras de ahorrar combustible es mantener una velocidad constante al momento de conducir, en un rango en específico, cuando un motor presenta grandes cambios de ritmo puede llegar a consumir hasta un 50% más de combustible, así lo indica el blog de la marca de motos japonesa Honda. Le contamos cuál es la velocidad en la que la moto puede llegar a consumir más combustible.

Qué consume más gasolina

Como se mencionó anteriormente, es recomendable mantener una velocidad constante para reducir el consumo de combustible, por lo que hay que evitar acelerar y frenar de manera abrupta, pues estos movimientos gastarán un porcentaje importante de gasolina, disminuyendo el rendimiento.

Igualmente, hay que tener en cuenta la velocidad al momento de conducir, pues a mayor velocidad, mayor será el consumo, así que una moto consumirá más gasolina si se conduce a una velocidad constante de 120 kilómetros por hora, comparado a si se conduce a una velocidad promedio de 60 kilómetros por hora.

Le puede interesar:

De acuerdo con el portal especializado en motos ‘Motociclismo’ cuando una moto mantiene una velocidad constante por de 60 kilómetros aproximadamente encuentra su punto de eficiencia, sobre todo cuando la moto va en el cambio correcto, evitando aumento brusco de las revoluciones por minuto.

Si bien esta es una manera de reducir el consumo de gasolina, también se deben tener en cuenta otros factores que podrían aumentar el gasto, como por ejemplo un mantenimiento inadecuado, fallas en el sistema de gasolina, el peso y la carga de la moto, el tráfico, e incluso la presión de las llantas.

Tips para ahorrar gasolina

Si quiere ahorrar dinero, estos son algunos tips para disminuir el consumo de gasolina de una moto:

  1. La hora de ponerle gasolina a la moto es clave, trate de hacerlo cuando haya una baja temperatura ambiental, en la mañana o en horas de la noche.
  2. Verifique que las llantas tengan la presión adecuada, cuando están bajas de aire se genera mayor roce con el suelo, aumentando el consumo de combustible y desgastando más rápidamente los neumáticos.
  3. La carga es importante, entre más ligera esté la moto menor será el consumo. Elimine accesorios que puedan aumentar el peso del vehículo, igualmente, utilice ropa ajustada para reducir la resistencia del viento.
  4. El mantenimiento que se realice de la moto es uno de los puntos más relevantes, esto hará que todos los componentes del vehículo funcionen mejor, reduciendo el consumo de gasolina.