Ciudades

Anuncian 1200 Millones de pesos para investigación del Tesoro Quimbaya

El anuncio fue del Ministro de las Culturas, las artes y los saberes, Juan David Correa

Ministro de Cultura, Juan David Correa

Ministro de Cultura, Juan David Correa

02:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1717273259259/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Son 122 piezas del Tesoro Quimbaya que están en el museo Américas de Madrid. Foto Cortesía agencias

Armenia

Desde Armenia, el ministro de las culturas anuncio la creación de un fondo de 1200 Millones de pesos para la investigación sobre el Tesoro Quimbaya cuya devolución ha solicitado el gobierno colombiano al gobierno de España.

Y fue uno de los anuncios del jefe de la cartera Juan David Correa durante un foro en el Museo Del Oro Quimbaya en la ciudad de Armenia sobre la colección Quimbaya que reposa en el museo américa de Madrid en España.

El ministro de las Culturas, los arte y los saberes explicó “Sí, es una de las medidas que vamos a tomar, vamos a crear un fondo en el Instituto Colombiano Antropología e Historia; ICANH de hoy a 2026 que nos vayamos, dotado de 1.200 millones de pesos para que investigadores e investigadoras colombianas y del mundo internacional puedan profundizar en la investigación de la cultura Quimbaya temprana, que como lo dijo la exdirectora e historiadora antropóloga la doctora Clemencia Plaza la ex directora del Museo del Oro ha sido poco estudiada, creo que esto tiene sentido en la medida en que dote capacidades de conocimiento de investigación a nuestros académicos colombianos y a los niños y a los jóvenes para que entendamos que esto se trata de conocer una historia de hundirnos en ella de abrirla”

Y agregó “los pueblos que avanzan los pueblos que construyen mejores sociedades son pueblos que apuestan por la cultura y el conocimiento y en este país tenemos que convencernos de que la cultura no es un asunto para adornar la realidad, ni es la materia de final del de clases a la última hora, la cultura es lo que somos lo que vivimos en donde estamos cómo nos relacionamos, qué comemos, qué imaginamos, cómo nos representamos ni más ni menos”

El jefe ministerial añadió “nosotros lo que proponemos desde el ministerio es un cambio cultural como posibilidad de un verdadero cambio social en Colombia, porque también hemos hecho y realizado culturas muy complejas en este país como la narco cultura o como la cultura de la violencia, que no contribuye a nada, distinto a postrarnos como seres humanos, la dignidad debe hacerse costumbre como dice la vicepresidenta.

Recursos del Fondo

El fondo va a salir adelante con respuesta positiva o sin respuesta positiva, es una decisión el ministerio de las culturas desde hoy, el ICAN tendrá que establecer cuál es la manera de fomentar esa investigación por supuesto queremos que sea con autoridades locales de todo el Eje Cafetero que aquí también se produzca también, cómo vamos a hablar con los niños y los jóvenes de hecho de esto perdón, que en las bibliotecas públicas haya una promoción para los niños sobre estos temas, así que esto de alguna manera es mucho más ambicioso que insisto solamente una labor diplomática.

Ministro de las Culturas ratificó solicitud a España de devolución del Tesoro Quimbaya

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad