Ciudades

Reforma a la Procuraduría será presentada el 20 de Julio: Minjusticia

El ministro Néstor Osuna aseguró que entre los puntos que se deberán debatir está el que busca suprimir la participación de los procuradores judiciales en las audiencias.

Néstor Osuna, Ministro de Justicia

Néstor Osuna, Ministro de Justicia

Ibagué

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció desde Ibagué que presentará ante el Congreso de la República el próximo 20 de julio la reforma a la Procuraduría, documento que tiene casi listo el Gobierno Nacional.

Osuna aseguró que entre los puntos que se deberán debatir está el que busca suprimir la participación de los procuradores judiciales en las audiencias, cargo que desempeñan más de 600 funcionarios.

Según el funcionario, la participación de la Procuraduría en los procesos penales tenía razón de ser el sistema penal del siglo pasado, “En el sistema que llamaban inquisitivo, pero en el sistema actual en el que por una parte tenemos a la Fiscalía, por otra parte, el juez de Control de Garantías, el juez de conocimiento y la defensa, el papel de la Procuraduría ahí en esos procesos se desdibujó”.

Además, aseguró que el Ministerio Público es un invitado más que observa lo que está ocurriendo que puede presentar un escrito, pero no es vinculante “A veces se inclina por una parte o por la otra, es entendible, pero digamos que altera el sistema del proceso en el que hay una parte que acusa, una parte que defiende y una que juzga, el Ministerio Público que nos quedó del sistema del siglo XX y que no lo hemos retocado, por eso consideramos que es razonable suprimir esa función”.

Al suprimir esta función de la Procuraduría, el ministro de Justicia plantea que a los cerca de 600 funcionarios que se desempeñan en estos cargos se les traslade a la Rama Judicial o a la Fiscalía con la misma estabilidad laboral que tienen en la actualidad.

Es mucho más importante ser juez que ser procurador, para un profesional del derecho el mayor prestigio es ser juez, ellos son profesionales muy calificados que pueden prestarle a la nación ese gran servicio”, aseguró.

Finalmente, sostuvo que no se van a suprimir cargos, sino los funcionarios se trasladarían, “Ellos no harían parte de la Procuraduría sino de la Rama Judicial”, puntualizó el ministro de Justicia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad