Ciudades

“Es una deuda que estamos pagando no un regalo” Petro sobre aumento al subsidio de mayores

El incremento, presentado por el gobierno nacional, triplica el monto que recibían los adultos mayores de 80 años en Colombia.

Gustavo Petro en el Jardín Botánico de Medellín. Foto: Caracol Radio.

Gustavo Petro en el Jardín Botánico de Medellín. Foto: Caracol Radio.

Medellín, Antioquia

En Medellín, el presidente Gustavo Petro presentó el incremento que triplica las transferencias para los adultos mayores de 80 años en todo el país. El subsidio pasará de ser $80.000 pesos mensuales a $225.000 pesos mensuales, y, según Prosperidad Social, serán cerca de 500.000 los beneficiados.

“Aquí estamos pagando es una deuda, no es un regalo, como ciertos sectores pudientes de la sociedad colombiana llaman a este tipo de transferencias que se entregan a personas que han trabajado toda su vida, sea el hogar como muchas mujeres, criando los hijos, sacándolos adelante, acabando literalmente su vida física porque otros puedan vivirla mejor”, manifestó Petro.

En la ceremonia, en donde también participó el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, el mandatario aseguró que de aprobarse la reforma pensional podrían beneficiar con subsidios a por lo menos tres millones de adultos mayores de 70 años, con una inversión anual cercana a los 10 billones de pesos, que ya no sería necesario entregarle a Colpensiones porque la entidad se podría autofinanciar.

“Cerca de ocho a diez billones de pesos son nuestros cálculos que cada año van al subsidio de Colpensiones... Ese excedente se destinaría exclusivamente a pagarle a millones de ancianos y ancianas y ya no de más de ochenta años, sino desde setenta y cinco o desde setenta años, donde los recursos alcancen una renta pensional”, explicó el presidente Gustavo Petro.

Le puede interesar: “No se puede concluir que sean responsables de ataques” Corantioquia sobre pumas de Yondó

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, cuestionó a los medios de comunicación y pidió apoyar la reforma pensional.

“No se dejen meter mentiras de los medios, la reforma pensional es necesaria porque el recurso que están hoy mayoritariamente transferiendo a los trabajadores y trabajadoras de Colombia se va a unos fondos privados, que en su mayor parte los sacan del país, ni siquiera es que de nuevo se quede aquí reactivando nuestra economía”, señaló Bolívar.

De las 500 mil personas que beneficia el incremento presentado en la capital antioqueña por el presidente Petro y Prosperidad Social, 111 mil son campesinos ubicados en zonas rurales y el 56 % de la población son mujeres.

Para elevar el monto del subsidio, este año fue necesario destinar 597 mil millones de pesos, con lo que la inversión total llega a 2,3 billones de pesos. El ciclo de pagos va del 29 de mayo al 13 de junio de 2024.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad