Ciudades

La SAE entregó 548 hectáreas incautadas a la mafia a campesinos y víctimas del Urabá

Esto se suma a las más de 3.400 hectáreas distribuidas en Antioquia al campesinado para la Reforma Agraria del Gobierno Nacional.

548 hectáreas entrega la SAE en el Urabá Antioqueño. Foto: Cortesía: SAE

548 hectáreas entrega la SAE en el Urabá Antioqueño. Foto: Cortesía: SAE

Necoclí, Antioquia

La Sociedad de Activos Especiales entregó 548 hectáreas a organizaciones sociales y comunitarias del Urabá antioqueño por medio de una asociación entre las partes, por lo que campesinos y víctimas del conflicto armado se beneficiarán de los terrenos y bienes que fueron incautados a la mafia y a través de la reforma agraria se les dará otro uso de trabajo fortaleciendo la economía y el tejido social de Antioquia.

El presidente de la SAE, Daniel Rojas, afirmó la importancia para el departamento: “Comunidades afro, de comunidades campesinas, de víctimas a las que les desalojaban con el ESMAD y les violentaban sus derechos, pero que ahora se asocian con la SAE para construir un nuevo Urabá Antioqueño. Hemos entregado 5 precios, 3 de ellos rurales que suman 549 hectáreas y se suman además a las 2.800 hectáreas que ya hemos puesto en el Departamento de Antioquia para la Reforma Agraria”.

La SAE reportó que entre las entregas que se han realizado, está la de los habitantes del corregimiento de El Totumo, ubicado en el municipio de Necoclí, Antioquia, quienes fueron desalojados del terreno Bellavista, un área de 40 hectáreas que alojaba a 100 familias, víctimas del conflicto armado. Ahora, estas familias han recibido la Finca La Atoyosa, que abarca 46.4 hectáreas.

Adicionalmente, en Necoclí, se ha entregado una vivienda de 117.04 metros cuadrados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y a Migración Colombia. Este inmueble servirá para asistir a poblaciones migrantes, especialmente a niños, adolescentes y mujeres embarazadas, proporcionando servicios de defensoría de familia, orientación en trámites legales y educativos, y asistencia a refugiados y migrantes. La entrega de esta instalación será fundamental para reducir la violación de derechos humanos de los migrantes y para proteger a la niñez en este crucial punto de tránsito hacia el norte.

Lea también: Aprobaron el Plan de Desarrollo de Medellín, se tendrá una inversión de $40 billones

Por otra parte, un inmueble incautado a la madre de Otoniel permitirá ampliar la cobertura de otros proyectos como el Consejo Comunitario Martín Luther King Esperanza 2000, que ahora tendrá la casa de tres pisos y 210 metros cuadrados en Carepa, para promocionar el desarrollo de la comunidad afrodescendiente de la región a través de una emisora y biblioteca.

Además, se entregó la Finca La Vitrina, de 114 hectáreas, a la Cooperativa Multiactiva La Fortuna de Mutatá (Coofortuna). Esta cooperativa, compuesta por firmantes de los Acuerdos de Paz, se enfocará en la producción, transformación y comercialización de productos agropecuarios, fortaleciendo los ámbitos sociales, políticos y económicos de sus miembros. El proyecto ha sido incluido en el Programa de Proyectos Integrales de Desarrollo Agropecuario y Rural (PIDAR), en colaboración con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR).

La Hacienda La Escoba, de 388 hectáreas, ha sido entregada al Consejo Comunitario Afro Bobal La Playa (AFROBOBAL). Esta comunidad, que beneficiará a 127 familias, 119 de ellas víctimas del conflicto armado, desarrollará un proyecto agrícola que abarca la producción de diversos cultivos y la cría de animales. El predio, anteriormente propiedad del cartel de Medellín y el Clan del Golfo, ahora contribuirá al fortalecimiento de la comunidad afrodescendiente y las víctimas del conflicto.

La SAE continuará entregando otros 10 predios a organizaciones sociales y dos gerencias populares, con el objetivo de fortalecer el tejido social y económico de la región, y con la entrega de otros 15 en Antioquia, fortalecerá la generación de unidades socio productivas rurales y urbanas en Necoclí, Turbo, Mutata, Carepa, Medellín, Caldas, El Peñol, Girardota e Itagui.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad