Ciudades

Gobernación de Antioquia y EPM entregaron cinco escuelas e inició el PAE indígena en Urabá

Informan que cerca de 450 estudiantes indígenas se benefician de las cinco nuevas estructuras educativas.

Gobernación de Antioquia pone en marcha el PAE Indígena y entregó, junto con EPM, cinco escuelas indígenas en Urabá. Foto: Cortesía Gobernación.

Gobernación de Antioquia pone en marcha el PAE Indígena y entregó, junto con EPM, cinco escuelas indígenas en Urabá. Foto: Cortesía Gobernación.

Urabá, Antioquia

La Gobernación de Antioquia informó , en una visita del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón al municipio de San Pedro de Urabá se entregó la tercera de cinco escuelas indígenas que esta entidad entregará junto con el programa Aldeas, de EPM durante esta semana en el Urabá Antioqueño . Además, en dicha visita se oficializó la puesta en marcha del Programa de Alimentación Escolar, PAE, con un enfoque diferencial indígena que, según la gobernación, beneficiará a 2.589 estudiantes de la comunidad Senú.

Palabras del Gobernador

Sobre el Programa de Alimentación Escolar PAE para la comunidad indígena Senú, esto dijo el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón: “Hoy además me llena de mucha ilusión el que estemos abriendo el programa de alimentación escolar para las comunidades indígenas, que nos tiene que ayudar a resolver una cosa básica que infortunadamente está por supuesto para contrarrestar un flagelo, por fortuna está para contrarrestar un flagelo que padecen dos millones de antioqueños, que es el hambre”.

Agregan que para la vigencia 2024, el PAE Indígena beneficiará a niños y jóvenes de la comunidad Senú de los municipios de Necoclí, Arboletes, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, El Bagre, Zaragoza, Caucasia y Cáceres con la cual buscan resaltar la importancia de consumir alimentos propios de su cultura, además de los beneficios nutricionales. Se espera que el programa sea ampliado a las demás comunidades indígenas de Antioquia como la Embera Chamí, Embera Eyabida, Embera Dobida y CunaDule.

Educación para las comunidades

Sobre la entrega de la escuela, esto manifestó Ana Milena Joya, gerente Ambiental y Social de Proyectos EPM: “Estamos acá en San Pedro de Urabá entregando una de las instituciones educativas que va a beneficiar 82 estudiantes de la comunidad indígena. Para nosotros desde el programa Aldeas y desde el grupo EPM, esta contribución a los territorios es fundamental con el grupo de interés comunidades indígenas y comunidad, precisamente por esa cercanía que queremos tener con estos territorios”.

Le puede interesar: Juez de Medellín suspendió desalojo de la hacienda Santa Helena en Caucasia

Por último, indicaron que la entrega de las cinco escuelas es parte de un convenio de intervención entre la Gobernación y EPM para cumplir con los acuerdos de la minga que organizó la Organización Indígena de Antioquia en años anteriores por la cual se intervienen 12 sedes educativas indígenas y se entregaron dos más en el Bajo Cauca.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad