Con pago de opción tarifaria, facturas de energía bajarían entre 15 y 25% en el Caribe

El Gobierno Nacional asumirá esta deuda que inicialmente beneficiará a los estratos 1,2 y 3

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

Tras un encuentro con mandatarios del Caribe en Cartagena, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, confirmó que el Gobierno Nacional ya tiene la hoja de ruta para asumir la deuda de la “opción tarifaria” en la región, medida que beneficiará inicialmente a los estratos 1,2 y 3.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

De acuerdo con el funcionario de esta cartera del Gobierno Nacional, este es el primer paso que busca la reducción de las altas tarifas del servicio de energía eléctrica que están afectando a los departamentos de Bolívar, Atlántico, Magdalena, Córdoba, Sucre, Cesar y La Guajira.

“Tenemos la ruta para asumir la deuda de la opción tarifaria para estratos 1,2 y 3, que en el caso de Afinia corresponde al 90 por ciento de la deuda. Es un acuerdo comercial que tenemos que hacer con las empresas, yo espero que la próxima semana tengamos las fechas definidas en la que se pueda trasladar esa reducción a la tarifa de la gente”, manifestó el ministro Camacho.

Con el pago del componente de la “opción tarifaria”, los recibos de energía presentarían una reducción en la región Caribe entre el 15 y 25%.

“Eso depende de cada uno de los mercados. En el mercado de Air-e podemos estar hablando de un 25% si logramos que toda la medida se adopte como esperamos, pero es una negociación en esos términos con las empresas. En el caso de Afinia, la reducción puede estar en un 15 por ciento a lo largo de ese factor que está afectando la tarifa. Esperamos con las otras medidas en los meses que se avecinan seguir desarrollando la revisión de los demás componentes para que mejoremos las condiciones”, explicó el ministro de Minas y Energía.

Lea también: Procuraduría archivó investigación contra varios exalcaldes de Cartagena

Camacho confirmó que la reunión para llegar a un acuerdo comercial con la empresa Air-e será este viernes 31 de mayo, mientras que con Afinia se desarrollará la próxima semana.

“También proponemos una discusión regional sobre la deuda que tienen los entes territoriales con las empresas, la infraestructura necesaria para la región y toda la discusión del mejoramiento del servicio”, puntualizó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad