Radio en vivo

Ciudades

Unidad de Búsqueda recuperó más de 60 cuerpos no identificados en cementerio de Cocorná

Los cuerpos de posibles víctimas de desaparición forzada fueron hallados en dos fases de intervención forense.

Los cuerpos no identificados fueron trasladados a Medicina Legal para su plena identificación. Foto: Unidad de Búsqueda.

La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas recuperó durante la primera y segunda fase de intervención forense en el cementerio de Cocorná, en el Oriente antioqueño, 68 cuerpos no identificados en medio del conflicto armado.

La coordinadora de la Unidad de Búsqueda en Antioquia, Gloria Araque, contó que una parte de los cuerpos fue trasladada a Medicina Legal para su plena identificación. Otros quedaron en el pabellón San Pablo del cementerio de Cocorná.

Lea también:

La primera fase se realizó entre el 20 de noviembre y el 2 de diciembre de 2023 y la segunda fase de intervención forense entre el 15 y el 29 de abril de 2024. Durante ese proceso, la entidad también recibió catorce solicitudes de búsqueda.

Muestras biológicas

Entre tanto, la Unidad de Búsqueda realizó 25 tomas de muestras biológicas a personas que buscan a sus seres queridos y amplió información para investigar ocho casos más.

La intervención al cementerio implicó la sistematización de información referente a necropsias, actas de levantamiento, registros de la notaría, de la Registraduría y de la parroquia del municipio de Cocorná.

En el Oriente antioqueño hay un registro de 3.152 personas dadas por desaparecidas y el cementerio de Cocorná, con 73 cuerpos no identificados, es el segundo camposanto con más restos óseos sin identificar, después del de Rionegro, donde la Unidad de Búsqueda tiene un listado de 152 cuerpos.