Defensoría del Pueblo reinstalan Mesa de Seguridad para periodistas del departamento

En alianza con Periodistas Asociados de Bolívar, entablan la Mesa de Seguridad de Bolívar que es piloto a nivel nacional a través Fecolper

Defensoria del Pueblo

Defensoria del Pueblo

Cartagena

En las instalaciones del Palacio de la Proclamación, la Defensoría del Pueblo y Periodistas Asociados de Bolívar, reactivaron la Mesa de Seguridad para periodistas, un mecanismo que busca rutas inmediatas de protección a los comunicadores sociales amenazados en el ejercicio de su función.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

“Realizamos un análisis exhaustivo de los casos de amenazas que se vienen presentando con el gremio periodístico de Bolívar, este encuentro fue muy productivo, revisamos las rutas de atención a través de la Unidad de Protección, pero también alternativas inmediatas para cuando se presenten casos”, explicó José Hilario Bossio, Defensor Regional del Pueblo.

Este encuentro contó la participación de la Policía de Cartagena y Bolívar, la Armada Nacional, la Secretaría del Interior Distrital, la Secretaría de Seguridad del Departamento, la Procuraduría Provincial, la Unidad Nacional de Protección y el Ministerio Público (Defensoría del Pueblo) como garante del proceso.

Lea también: Grupo de Investigación Ginumed de Uninuñez publica libro sobre enfermedades autoinmunes

En el marco de la Ley 1066 de 2015, que tiene como objetivo, dentro del marco de sus competencias, formular, adoptar, dirigir, coordinar y ejecutar la política pública, planes, programas y proyectos en materia de derechos humanos, derecho internacional humanitario y la integración de la Nación con las entidades territoriales, la Mesa de Seguridad, propuso avances en los siguientes puntos:

. Socializar la Ruta de Protección de la UNP.

. Realizar una mesa de trabajo con la Secretaría de Seguridad del Departamento y la Secretaría del Interior del Distrito.

. Recopilar información de periodistas y comunicadores de Bolívar en situación de riesgo o amenaza.

. Reunión con Periodistas Asociados de Bolívar, Procuraduría, Defensoría y Fiscalía para seguimiento y control de los casos.

Lea también: Alcalde Dumek Turbay lideró Consejo de Seguridad Comunitario en barrio Manga

“Esta convocatoria ha sido efectiva, agradecemos a todas las instituciones participantes que se comprometieron con el gremio periodístico de Bolívar, así mismo, se hace un llamado a la Fiscalía para que se integre activamente a este proceso de seguridad y protección”, afirmó Luis Fernando Marrugo, presidente de Periodistas Asociados de Bolívar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad