Radio en vivo

Actualidad

¿Un propietario de una vivienda puede acceder a un subsidio de vivienda?

¡Preste atención! Esta es toda la información sobre los subsidios de vivienda y los requisitos que se solicitan.

Persona explicando un contrato (Foto vía Getty Images) / ArLawKa AungTun

Los subsidios de vivienda son ayudas económicas otorgadas por una sola vez al beneficiario para facilitar el acceso a la vivienda digna. Estos subsidios pueden ser utilizados para la adquisición de vivienda nueva o el mejoramiento de esta.

Estos subsidios se otorgan a través de entidades como el Fondo Nacional de Vivienda con cargo a los recursos del Presupuesto General de la Nación y las cajas de compensación familiar. Además, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos que le explicaremos más adelante.

Es importante destacar que los subsidios de vivienda representan una oportunidad significativa para miles de familias colombianas que buscan tener un hogar propio y mejorar su calidad de vida.

Requisitos para acceder al subsidio de vivienda

De acuerdo con una guía publicada por el Ministerio de Trabajo, estas serían algunas de las condiciones o requisitos a cumplir:

  • Conformar un hogar que comparta el mismo espacio habitacional.
  • Poseer ingresos familiares inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales.
  • Ser propietario de vivienda con carencias básicas en pisos, techos, etc., en el caso de subsidio de mejoramiento.
  • No haber sido beneficiario de un Subsidio Familiar de Vivienda anteriormente.
  • No haber sido beneficiario de préstamos del Instituto de Crédito Territorial o del Fondo Nacional del Ahorro.

Asimismo, recalcan que para acceder a un subsidio para compra de vivienda nuevo no se puede ser propietario de ninguna otra.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio de vivienda?

Los dos grupos de hogares que pueden solicitar el subsidio son:

  • Los hogares afiliados al Sistema del Subsidio Familiar y a una de Caja de Compensación Familiar.
  • Los hogares conformados por trabajadores independientes y del sector informal, que son atendidos por una Caja de Compensación Familiar para el cumplimiento de los requisitos.

En ese sentido, el Gobierno Nacional a través de Fonvivienda entrega los respectivos recursos.

¿Para qué puede utilizar ese tipo de subsidio?

Lea también

Estas son algunas de las opciones:

  • Mejorar las condiciones del hogar.
  • Adquirir vivienda nueva.
  • Construir un sitio propio cuando el hogar cuenta con lote propio.

Documentos para acceder al subsidio de vivienda

Esta es una lista de los documentos que se necesitan:

  1. Formulario de postulación completo.
  2. Copia de documento de identidad: cédulas de ciudadanía legible, copia de registro civil de nacimiento y tarjeta de identidad según corresponda (estos documentos son de las personas que conforman el hogar solicitante el subsidio).
  3. Registro civil de matrimonio para estado civil casado.
  4. Declaración juramentada de convivencia para estado civil unión marital.
  5. Fotocopia del Registro civil de matrimonio o declaración juramentada que acredite la unión marital de hecho.
  6. Registro civil de matrimonio con anotación de la liquidación y disolución de la sociedad conyugal o del divorcio, en los casos de separación.
  7. Carta de crédito aprobado si cuenta con él.
  8. Certificación laboral de las personas aportantes expedida por la empresa para los trabajadores dependientes. Por otro lado, para los trabajadores independientes se requiere una carta firmada por el trabajador indicando el valor del ingreso mensual.
  9. Certificación de aportes familiares expedida por la entidad en la cual estén depositados (aplica si hay aportes).
  10. Certificado médico de discapacidad con sello y registro médico en caso de que algún integrante de la familia lo requiera.
  11. Certificación del subsidio Municipal o Departamental sí cuenta con él.
  12. Soportar en el formulario de postulación, bajo gravedad de juramento la condición especial: madre cabeza de hogar, adultos mayores y madre comunitaria registrada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (estas condiciones dan mayor puntaje).