Radio en vivo

Ciudades

Tutela ordena a Liga de Voleibol permitir a mujer transgénero participar de los torneos

El fallo es del 24 de mayo, pero la Liga Antioqueña tiene 48 horas hábiles para acatar la orden y 72 para apelarla.

Emiliana Castrillón Jaramillo- foto archivo cortesía / Norbey Eliecer Valle David

Antioquia

El pasado 24 de mayo, el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Amaga, Antioquia, falló en favor de Emiliana Castrillón Jaramillo, una mujer transgénero a la cual la Liga Antioqueña de Voleibol le había negado participar del torneo que organizado por su condición sexual. En su momento, la liga expuso en un comunicado: “Para la participación en una rama, se debe tener la condición de género en los casos que sean necesarios, para ello, en la rama masculina, cumplir la condición de haber nacido hombre, en la rama femenina, se debe cumplir con la condición de haber nacido mujer”, esta situación incomodó a Emiliana que inició una lucha por sus derechos.

Lea también:

Presunto ladrón de 460 millones de pesos en el Norte de Antioquia fue enviado a la cárcel

En Dabeiba, una avalancha afectó siete casas en la vereda Camparrusia

El reciente fallo en su segundo resuelve ordena a la “Liga Antioqueña de Voleibol que, en el término de (48) horas siguientes a la notificación de esta decisión, permita a Emiliana Castrillón Jaramillo participar en el Torneo de Liga Departamental 2024-01 en la categoría femenina, hasta tanto no se establezcan criterios de distinción constitucionalmente válidos para la participación de las deportistas en tal categoría.

En todo caso, de realizarse una modificación al reglamento, deberá respetarse el debido proceso de la accionante, mediante un procedimiento por medio del cual se le garantice el derecho de defensa y contradicción”.

En otro aparte se indica “Tutelar los derechos fundamentales a la igualdad, no discriminación por razón de sexo e identidad de género, libre desarrollo de la personalidad, libertad de conciencia y deporte, de Emiliana Castrillón Jaramillo”.

También, le indican a la Liga Antioqueña de Voleibol, que tiene un plazo de 48 horas hábiles luego de la notificación del fallo para que aclaren en su página web que el criterio de distinción de género basado únicamente en los genitales que se tiene al momento de nacer es vulneratorio de los derechos fundamentales.

Finalmente, indica que la liga tiene tres días hábiles para impugnar dicha decisión si así lo cree conveniente.

Caracol Radio contactó a Emiliana, quien indicó que prefiere no referirse al caso y que está a la espera de que decida la liga sobre la impugnación para decidir qué camino sigue, aunque aclara que no está interesada en seguir participando del torneo que organiza dicha entidad deportiva en el departamento. Ella hace parte del equipo femenino de voleibol del Jaime Isaza Cadavid.