Radio en vivo

La Luciérnaga

Actualidad

“Los ‘falsos positivos’ se acabaron cuando nosotros nos enteramos”: Pacho Santos

En Sin Anestesia, el exvicepresidente Francisco Santos, habló de esta dolorosa práctica en Colombia

Francisco Santos

Según recoge la Comisión de la Verdad, mientras la balanza de la guerra empezaba a inclinarse en favor del Estado, estalló uno de los escándalos más graves sobre violación a los Derechos Humanos por parte de las Fuerzas Militares en su historia.

En 2008 se conoció el caso de 19 jóvenes del municipio de Soacha y de la localidad de Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá, que habían aparecido en una fosa común en Ocaña, Norte de Santander, tras ser ejecutados y presentados como guerrilleros muertos en combate por parte del Ejército”.

Así, se destapó uno de los capítulos más dolorosos de la historia. Se conoció que se ejecutaron una serie de asesinatos de civiles cometidos en Colombia por parte de miembros del Ejército Nacional de Colombia y fuerzas paramilitares que operaban conjuntamente y que se sucedieron principalmente durante el periodo entre 2002 y 2008.

Francisco Santos, quien en el momento era el vicepresidente, se refirió en Sin Anestesia a este capítulo y aseguró que tendrá lugar para contar parte de su historia.

“Nosotros mismos metimos a las Naciones Unidas en lo de los ‘falsos positivos’ para controlarlo, tomamos decisiones, más de 200 militares acabaron presos… o sea, los falsos positivos se acabaron cuando nos enteramos y tomamos decisiones clarísimas al respecto”, dijo Santos.

Además, dijo que, “ahí hay una historia que no se ha contado y le echo otra chiva, se va a contar de manera distinta en poco tiempo, porque todo lo que hicimos (yo era una de las personas encargadas con Carlos Franco, que entre otras él estuvo en la Jep con las víctimas) se va a contar. Hay una narrativa que solo muestra una parte, pero no muestra la otra”.

Reviva el momento a partir del minuto 19.