Ciudades

Cartagena cuenta con cinco nuevos comedores y cocinas en colegios oficiales

El número de puntos para alimentación ha aumentado de 28 a 33 en menos de cinco meses

Alcaldía de Cartagena

Alcaldía de Cartagena

Cartagena

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Educación Distrital, hizo entrega de cinco nuevos comedores para Alimento Preparado en Sitio (APS) en diversas instituciones educativas oficiales de la ciudad. Con esta acción, el número de comedores escolares ha aumentado de 28 a 33 en menos de cinco meses.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Promoviendo una alimentación de calidad

Alcalde Dumek se comprometió con mejoramiento en I.E. e Inclusiva Antonia Santos

El gobierno distrital está comprometido en cambiar gradualmente la ración industrializada por alimentos preparados en sitio, con el objetivo de garantizar una alimentación de calidad. Las instituciones educativas beneficiadas son la IE Fulgencio Lequerica Vélez, IE Marlinda, IE Arroyo de Piedra, IE Pies Descalzos Villas de Aranjuez, y la IE Hijos de María, beneficiando así a más de 2.340 nuevos estudiantes de diferentes sectores de la ciudad.

El secretario de Educación Distrital, Alberto Martínez, resaltó el impacto positivo de estos comedores: “Desde la Secretaría de Educación, estamos comprometidos con el objetivo irrestricto de que todas las instituciones educativas cuenten con comedor y cocina; y por tanto, comida en sitio. Esto nos garantiza nutrientes para nuestros estudiantes y mayor permanencia en la escuela que los aleja de los peligros que pueden encontrar en la calle”.

Inversión de 10.000 millones para garantizar continuidad del Plan de Alimentación Escolar (PAE)

La ciudad ha recibido una inversión de 10.000 millones de pesos de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) del Ministerio de Educación Nacional, destinados a garantizar la continuidad del Plan de Alimentación Escolar (PAE) durante la vigencia 2024. Este financiamiento es crucial para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a alimentos preparados en sitio, mejorando su calidad de vida, dignidad y buscando de esta forma que los estudiantes permanezcan en las instituciones educativas.

Luis Fernando Correa Serna, director de la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA), destacó la importancia de esta inversión: “Esta asignación de recursos es un paso fundamental para asegurar que los estudiantes de Cartagena reciban una alimentación adecuada y nutritiva, preparada en el mismo lugar donde estudian, lo cual contribuye significativamente a su bienestar y rendimiento académico.”

El objeto desde la Secretaría de Educación Distrital, SED, es seguir ampliando el programa de Alimentación Escolar en la modalidad de preparado en sitio. Este proceso incluye la adecuación de más espacios y la capacitación del personal encargado de la preparación de alimentos, garantizando así que todas las instituciones educativas puedan ofrecer este servicio de alta calidad.

La Alcaldía de Cartagena reafirma su compromiso con la mejora de la educación y la calidad de vida de sus estudiantes. La implementación de comedores APS no solo responde a una necesidad alimentaria, sino también a una visión integral de desarrollo estudiantil, donde la nutrición adecuada es un pilar fundamental.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad