Radio en vivo

Ciudades

“Se les cayó la vuelta”: Carlos Carillo sobre dineros de Ungrd girados a Santander

Girón se llevó una gran tajada de los recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres.

Carlos Carillo, Ungrd

Bucaramanga

Tras el escándalo del caso de corrupción de contratación de la Ungrd el director Carlos Alberto Carrillo Arenas se refirió sobre los giros que llegaron a Santander.

Explicó que hay principal preocupación en Girón. Pues en la administración del exdirector Olmedo López, justo cuando ya iba de salida, se alcanzaron a firmar contratos con el municipio de casi 185 mil millones de pesos y 97 mil millones de pesos.

Introducción de búfalos tiene en riesgo a los manatíes en Santander

Pero la situación le preocupa a Carrillo Arenas en el sentido que se destinaron casi el 80 % de los recursos dispuestos para este año en la Unidad. Esto durante el periodo de junio 2023 a febrero de este año.

“Hay una anomalía y es que tiene que ver con el desproporcionado recurso que llegó a Santander. Sneyder quería enviar el 80 % de lo que hay en la Unidad. Uno de los Fic ilustra el presupuesto para este año de 650 mil millones de pesos. De junio a febrero le envió 500 mil millones de pesos a Santander”, explicó.

En resúmen la inversión para Santander trató de el suministro de carrotanques, horas de maquinaria amarilla, Fondos de Inversión Colectiva (FIC) y obras de emergencia; Contrataciones dispuestas para 2023 y 2024, por un total de 535.649.580.652 millones de pesos.

Cancelan cortes de luz en Lebrija y Girón hoy 27 de mayo

Estos contratos no solo se realizaron en Girón, también en Guapotá, Oiba y Sabana de Torres. Teniendo en cuenta que Pinilla fue alcalde del último municipio mencionado, donde se giraron 15 mil millones de pesos.

Todos los caminos conducen a Santander y es por eso que el director de la Ungrd dice que los contratos son injustificables motivo por lo que se exigió el congelamiento del contrato para recuperar los recursos.

El 1 de julio harán entrega parcial de la plaza de San Francisco

“Saquearon la unidad. Se les cayó la vuelta. Me sorprendió encontrar municipios de sexta categoría con presupuesto, matrícula de vehículos, ICA, e impuestos; y solicitando ayudas. Puede que eso sea legal, pero es injustificable”.

Es por eso que luego de reunirse con el alcalde de Girón Campo Elías, así como otros mandatarios del país. Se pidió revocar el acto administrativo de los Fondos de Inversión Colectiva. Con Sabana de Torres no hemos llegado a un acuerdo en medio de semejante crisis.

Riguroso seguimiento a casos de desnutrición infantil en Barrancabermeja

Otro de los temas que llamó la atención del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres fue el método de pago que emplearon, similar al acto administrativo que hicieron en Caregato, La Mojana.

“Se pagaron adelantos del 20 %. Muy al estilo del famoso y multimillonario contrato de Caregato, donde el contratista también es de Bucaramanga”.

Es claro que la Unidad puede transferir recursos a la gobernación, bomberos, alcaldía y demás instituciones gubernamentales; pero también permite hacer este tipo de despropósitos.

“Girón no es uno de los municipios más pobres de Santander. No se tiene claro de qué casa política es. Por qué se destinan estos recursos. Hay pagos anticipados. Y lo mismo pasa en los demás municipios con casa política”, advirtió Carrillo Arenas.

Motociclista acabó con el panorámico de una grúa de Tránsito en Bucaramanga

Comentó que los dineros estaban en la Fiduprevisora. “No había salido. Estaban congelados. Llegamos, hicimos la negociación para que de mutuo acuerdo los Fics se deshagan y los recursos se puedan descongelar”.

Siendo así las cosas al momento se han recuperado 300 mil millones de pesos en contrataciones del país. Pero aún hay volando 35 mil millones de pesos.