Ciudades

Trabajadores de la USO piden a los actores armados respeto a sus labores

Solicitan estar fuera de las confrontaciones entre el Estado y los grupos guerrilleros

Jairo Ramírez, representante de la USO. Advierten que los trabajadores no cuentan con garantías.

Jairo Ramírez, representante de la USO. Advierten que los trabajadores no cuentan con garantías.

Cúcuta

La USO (Unión Sindical Obrera), está preocupada por los casos de agresiones y aumento de violenta en contra de los trabajadores del sector petrolero en Norte de Santander.

Jairo Ramírez, asesor de la comisión de paz y derechos humanos dijo a Caracol Radio que “el petróleo es un recurso estratégico en el país, tiene que ver con la propia economía nacional. Los aportes del sector petrolero son significativos al presupuesto nacional. Pero además si ustedes hablan de Tibú u otras zonas encuentran que son zonas rojas, porque allí se entrecruzan una serie de intereses de grupos armados y el tema de la violencia y si hay violencia y víctimas en el caso de la USO van 120 trabajadores asesinados, es así como nos vinculamos al tema de conflicto o la guerra”.

Manifestó que “acá en el Catatumbo, ha habido secuestro de trabajadores, de funcionarios, ha habido interceptación de líderes sindicales, el robo de vehículos de protección, el robo de las armas, desplazamiento de dirigentes, entonces la situación ha sido critica. Hace unas semanas fue asesinado un trabajador afiliado a la USO. Nos hemos visto afectados directa e indirectamente, presentamos un informe denominado violencia antisindical a la comisión de la verdad como ha sido todo el proceso de victimización que ha tenido esta organización de los cien años en el país”.

Concluyó que “la forma de vulneración a los derechos humanos no ha cambiado, no hay tantos asesinatos, pero tiene que ver con la forma de contratación y es la tercerización laboral. Mientras Ecopetrol tiene una planta fija de seis mil trabajadores, los tercerizados son 80.000, quiere decir que hay un volumen de casi el 70% de los trabajadores diferentes”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad