6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Secretario de Seguridad de Antioquia: “Por acá la Paz Total no ha llegado”

El general en retiro Luis Eduardo Martínez explicó en 6AM cuál es la situación actual en el municipio de Remedios, en la que se han encontrado al menos 11 cuerpos de combatientes

Secretario de Seguridad de Antioquia: “Por acá la Paz Total no ha llegado”

Secretario de Seguridad de Antioquia: “Por acá la Paz Total no ha llegado”

08:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716561532_132_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Ejército en la vereda Lejanías de Remedios, Nordeste de Antioquia. Foto: Ejército Nacional.

En el municipio de Remedios, al nordeste del departamento de Antioquia, se registra una grave crisis humanitaria por cuenta de una serie de enfrentamientos armados entre miembros de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y una alianza entre las disidencias de las FARC y el ELN.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendon, hizo presencia en zona rural de esta localidad al nororiente de Colombia, desde donde confirmó el despliegue de tropas con el fin “garantizar la tranquilidad de los pobladores” y restaurar el orden público.

“Me queda muy difícil entender la concepción que el presidente Petro tiene de la paz. Lo único cierto es que el camino no es el de contemporizar con criminales”, aseguró el gobernador.

¿Por qué se presentan combates entre ilegales en esta región?

En 6AM HOY por HOY de Caracol Radio, el secretario de Seguridad del departamento, el general (r) Luis Eduardo Martínez, explicó cuál es la situación que se presenta en esta región del nordeste antioqueño y las motivaciones de los grupos armados ilegales que combaten en este sector.

“Esta no es una situación nueva. Es un enfrentamiento constante en esta jurisdicción. Cuando no es Segovia es Remedio. Entre el EMC de las FARC, unido al ELN, contra el Clan del Golfo. Pelando por las rentas criminales y control de este territorio”, señaló Martínez.

Martínez contó que los indicios, dentro de los que se encuentran los 11 cuerpos de combatientes que han sido recuperados por las autoridades, evidencian la gravedad de este combate que confinó a decenas de familias en zona rural del municipio de Remedios.

Rentas ilegales y control territorial

Hay confinamiento, desplazamiento, temor y terror. Por eso le pedimos a nuestra Fuerza Pública que cumpla la constitución y la Ley y que se dedique a prestar la seguridad que esta región requiere”, indicó el secretario.

Por último, detalló que la lucha actual es por el control territorial que sostiene desde hace algunos años el ELN sobre el sur del Bolívar, por lo que las AGC buscaría tomar posesión de este corredor en el que se encuentran importantes rentas ilegales.

Aquí la Paz Total no ha llegado hasta el momento. La Paz Total le ha servido a los grupos criminales, es para fortalecerse. FARC y ELN se han fortalecido tremendamente y ni hablar del Clan del Golfo, que hoy en día está en toda Antioquia”, señaló Martínez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad