Justicia

500 soldados colombianos se capacitan en desminado para proteger a civiles

El entrenamiento se hace teniendo en cuenta que Meta es uno de los departamentos más afectados por minas antipersonales, siendo Vista Hermosa el municipio con más casos en Colombia.

500 soldados colombianos se capacitan en desminado para proteger a civiles

El compromiso del Ejército Nacional de Colombia con la seguridad y la tranquilidad en los territorios se fortalece con el entrenamiento de soldados en el despeje de artefactos explosivos. Durante el año 2024, se espera que cerca de 500 hombres sean entrenados en la guarnición estratégica del Meta.

Desde distintas zonas del país, destacados soldados son enviados a la Base Militar de San Martín para aprobar el curso de Despeje de Artefactos Explosivos. En medio de un entorno desafiante, entre vegetación densa, barro y agua, los militares enfrentan un exigente entrenamiento que simula condiciones reales de operación.

Bajo la dirección del sargento viceprimero Edison Alexánder Yate Torres, del Batallón de Ingenieros de Combate N.° 7 General Carlos Albán Estupiñan, el personal en formación se adentra en pistas diseñadas para aplicar los protocolos necesarios en la búsqueda, localización y destrucción de explosivos.

“El primer error es el último”, repite constantemente el sargento Yate, destacando la importancia de la precisión y la preparación en la desactivación de artefactos explosivos. Con grupos armados ilegales instalando indiscriminadamente estos dispositivos, tanto en áreas de operación como en zonas civiles, el entrenamiento riguroso se vuelve indispensable para contrarrestar estas amenazas.

En lo que va del año, se han certificado 69 soldados en San Martín, con una meta ambiciosa de alcanzar cerca de 500 hombres entrenados para diciembre de 2024. El curso se adapta constantemente a nuevas modalidades de ataque, utilizando elementos tecnológicos para enfrentar las amenazas emergentes en las áreas de operación y control territorial.

¿Qué dicen los soldados en formación?

El cabo segundo Jorge Luis Gómez Castro, uno de los suboficiales en formación, asegura: “Ingresé a la institución por vocación y siento satisfacción cuando protejo a los míos, a toda la población. Siempre doy lo mejor para la seguridad de los colombianos, en cualquier parte donde nos necesiten vamos a estar”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad