Tendencias

Este es el pueblo más grande de Colombia: Esta es la ruta para llegar desde Bogotá

Con más de 65 mil kilómetros cuadrados, un municipio en Vichada es considerado como el más grande del país.

El pueblo más grande de Colombia - Getty Images

El pueblo más grande de Colombia - Getty Images / Alexandre Morin-Laprise

Colombia se divide en 1.101 municipios, repartidos en 32 departamentos, según información del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE; debido a la geografía del país los municipios cuentan con distintas características como el clima, los atractivos turísticos naturales e incluso su extensión, si bien las ciudades suelen ser las de mayor tamaño, hay un municipio que es de la mayor extensión territorial del país.

Este municipio se encuentra ubicado en el departamento del Vichada, que de acuerdo con la Federación Nacional de Departamentos es el segundo más extenso del país, con un área total de 101.000 kilómetros cuadrados. A pesar de su gran tamaño, solo está compuesto por cuatro municipios, Puerto Carreño, su capital, la Primavera, Santa Rosalía y Cumaribo.

El pueblo más grande de Colombia

Si bien los cuatro municipios contemplan una extensa superficie, Cumaribo se lleva el reconocimiento como el pueblo más grande del país, con una extensión total de 65.193 kilómetros cuadrados. Termina siendo más grande que incluso algunos departamentos del país como Boyacá que tiene una superficie de 23.189 kilómetros cuadrados y Antioquia, con una extensión de 63.612 kilómetros cuadrados, y Bogotá que tiene una extensión de 1.775 kilómetros cuadrados, según la Federación Nacional de Departamentos.

De acuerdo con el último censo del Departamento Nacional de Estadística, DANE, realizado en 2018, este municipio tenía un total de 43.138 habitantes, aportando el 56% de los habitantes totales del departamento.

Le puede interesar:

Por otro lado, según una investigación de la Universidad Nacional de Colombia, en este territorio hay 38 resguardos indígenas como: Saracure, La Esmeralda, Concordia, Guacamayas, Laguna Colorada, entre otros.

Debido a la geografía, es un municipio que se caracteriza por sus llanuras, y por ser una de las regiones con mayor cantidad de recursos hídricos. Además de que en su territorio se encuentra parte del Parque Nacional Natural el Tuparro, un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, donde se podrán encontrar distintos animales como pumas y dantas por la variedad de ecosistemas, según información de Parque Nacionales de Colombia.  Puerto Carreño, Vichada

Cómo llegar desde Bogotá

Para llegar a Cumaribo desde Bogotá puede tomar un avión hasta Puerto Carreño, la única aerolínea que cuenta con esta ruta es Satena, usualmente tienen una frecuencia diaria con una duración de 1 hora y 40 minutos. Sin embargo, luego deberá hacer un recorrido de más de 16 horas en carro para llegar a Cumaribo.

Por otro lado, de acuerdo con Google Maps, este es el mismo tiempo que se demora el recorrido entre Bogotá y Cumaribo en carro. Esta ruta, de acuerdo con esta herramienta, tiene una longitud de aproximadamente 720 kilómetros, que tomará entre 16 y 17 horas en completarse.

Para tomar esta ruta deberá salir por la autopista norte, tomar la carretera hacia Tunja, tomar la transversal del Sisga, posteriormente la vía Villanueva-Aguaclara, luego la vía de Paratebueno, para salir a la vía Barranca de Upía-Cabuyaro y la vía Puerto López-Puerto Gaitán, para finalmente tomar el camino a Puerto Carreño y desviar hacia Cumaribo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad