Ciudades

Clan del Golfo asegura que su cabecilla no se someterá a la justicia como dijo Iván Cepeda

A través de un comunicado, la estructura criminal aseguró que están fortalecidos y que el comandante ‘Javier’ no tiene problemas con la cúpula, como supuestamente lo querría hacer ver el senador.

Grafitis alusivos al Clan del Golfo, pintados en San Rafael, Antioquia. Foto: Policía.

Grafitis alusivos al Clan del Golfo, pintados en San Rafael, Antioquia. Foto: Policía.

Medellín, Antioquia

Como una denuncia temeraria calificó el Clan del Golfo, a través de un comunicado, las versiones del senador Iván Cepeda, quien le hizo una solicitud a la Fiscalía para saber si estaba vinculado a un proceso judicial al parecer impulsado por un integrante de esta estructura criminal, quien estaría buscando un principio de oportunidad.

El autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia aseguró que “esa inverosímil versión no tiene relación alguna con las realidades que se viven en el Estado Mayor Conjunto del EGC y la cabeza del Movimiento Gaitanista”, explicando que el comandante Javier no tiene enfrentamientos con la cúpula de la estructura ni buscará un sometimiento individual a la justicia.

Lea también: En Zaragoza fue capturado alias Kaleth, presunto cabecilla financiero del Clan del Golfo

Lea también: Hallan 13 cadáveres en Remedios tras enfrentamiento del Clan del Golfo y disidencias

“Desconocemos cuáles sean las fuentes de información del senador Cepeda para que presente semejante hecho como si fuera cierto, y que pida además a la Fiscalía que investigue su veracidad. A pesar de que desconocemos el origen de los chismes divulgados por el señor Cepeda, entendemos perfectamente cuál es su oscuro propósito, que no es otro que el de presentarnos como una Organización en lucha interna por el poder, como si mantuviéramos en una vendetta mafiosa permanente”, dijo la estructura criminal en el comunicado.

El Clan del Golfo también aseguró que se encuentran fortalecidos y que no se dejarán doblegar. “Ni las mentiras divulgadas en nuestra contra por parte de los medios de comunicación masivos, ha disminuido el apoyo que las comunidades nos brindan todos los días. Esas comunidades son las que sufren con el abandono del Estado y el acoso de los grupos guerrilleros que pretenden instrumentalizarlos para sus perversos fines. No lo lograrán”, agregaron.

Ante este comunicado, el senador Iván Cepeda hizo un llamado a la estructura criminal, a través de su cuenta de X, para que dejen de agredir y someter poblaciones como las de la Serranía de San Lucas y las del Sur de Bolívar.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad