Ciudades

Reactivan comité departamental para fortalecer cadena productiva de hortalizas en Boyacá

Fortaleciendo la producción y comercialización de hortalizas en Boyacá: Reactivación del Comité Departamental

Reactivan comité departamental para fortalecer la cadena productiva de hortalizas en Boyacá

Reactivan comité departamental para fortalecer la cadena productiva de hortalizas en Boyacá

Boyacá

En Boyacá, se ha reactivado el comité departamental de la cadena productiva de hortalizas, con el objetivo de fortalecer la producción post-cosecha y la comercialización de estos productos. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Agricultura del departamento, buscando potenciar la dinámica productiva y promover la sostenibilidad en el sector hortícola.

Durante la sesión de reactivación, la Secretaria de Agricultura, Catherine Pizza, explicó que “el comité surge en cumplimiento de la Ley 811/2003, que regula la creación y organización de cadenas productivas”, afirmó.

El comité regional está integrado por representantes de diversas organizaciones y sectores clave de la producción y comercialización de hortalizas. “En el eslabón primario, tenemos 10 representantes de cultivos como tomate, cebolla larga, cebolla de bulbo, zanahoria y hortalizas de hojas como coles”, detalló Lady Pizza.

En cuanto al eslabón secundario de transformación, participan representantes de la industria procesadora de hortalizas empacadas y de semillas. Mientras que, en el eslabón terciario, dedicado a la comercialización, se incluyen representantes del comercio, de maquinaria y equipos, así como instituciones regionales y académicas.

“La meta principal del comité es dinamizar e incentivar la producción de hortalizas bajo un enfoque integral de cadena de valor que promueva la mitigación del cambio climático”, destacó la Secretaria de Agricultura.

Sobre los planes a corto plazo, Lady Pizza adelantó que realizarán ejercicios de construcción de costos de producción y establecerán fábricas de producción agroecológica de tomate. “También estableceremos parcelas demostrativas de variedades de zanahoria gourmet en municipios como Belén”, agregó.

Respecto a la coordinación con otras entidades, la Secretaria afirmó: “La articulación es constante con entidades como Agrosavia, ICA, el SENA, y otras cadenas productivas como la papa, que ven en la actividad hortícola una alternativa de rotación”.

La próxima reunión del comité está programada para agosto, con una periodicidad trimestral. Además, se compartieron tendencias de consumo donde las hortalizas tipo gourmet destacan por su alta demanda en el mercado colombiano.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad