Actualidad

Minenergía plantea 7 líneas de un acuerdo nacional para la transición energética

El ministro Andrés Camacho también descartó por completo un racionamiento de energía en Colombia.

MinMinas, Andrés Camacho

MinMinas, Andrés Camacho

En medio del desafío de energía de Prisa Media y Caracol Radio, el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, señaló que ha recogido las inquietudes y planteamientos del sector energético en el país, y propuso 7 líneas de un acuerdo nacional para la transición energética:

  1. Más generación de energía distribuida a través de las comunidades energéticas
  2. Realizar una reforma al mercado de energía, lo que implica tomar medidas regulatorias y también del control de los precios de energía
  3. También planteo una reforma a la Ley de servicios públicos para buscar soluciones estructurales al sistema.
  4. Abrir la Discusión de trámites ambientales para transformar su regulación y que sea habilitante hacia la transición energética
  5. Lanzó un cuestionamiento a los gremios y empresas del sector energético: ¿se requieren mercados regionales de energía en Colombia?
  6. El país se acerca a una discusión de la energía firme, señaló que también se necesita una reforma para un nuevo modelo de despacho para aprovechar las energías renovables
  7. Por último, está para discutir la Ejecución de proyectos de generación de energía

El ministro se refirió a los avances que el gobierno ha venido trabajando en torno a estos puntos. Uno de ellos es la generación distribuida, llegando a 2 gigavatios de energía inyectando a la red, realizando el respectivo seguimiento a 22 parques solares y la reglamentación de las comunidades energéticas.

“Tenemos un decreto, y en curso, la resolución para generación distribuida, frente a los mercados y las tarifas de energía, se han realizado mesas técnicas con las generadoras de energía, trabajando una reforma a los precios de la energía en Colombia, y ahí esperamos pronto resultados con el mayor consenso.”Señaló el Ministro Camacho.

Por otro lado, indicó que esperan radicar el proyecto de reforma a la ley de servicios públicos el próximo 20 de julio, y en cuanto a los trámites ambientales, agregó que se han entregado 41 licencias ambientales para proyectos de energía solar y eólica, 20 licencias se han entregado en los últimos meses.

Respecto a los mercados regionales, aseguró que se debe realizar un planeamiento regional, para aumentar el potencial energético de determinadas regiones del país.

Frente a la ejecución de proyectos, el Ministro indicó que muchos proyectos estaban a punto de ser descartados, y gracias a la expedición de una nueva reglamentación, se permitió realizar una renegociación de esos compromisos de energía, dándoles un 70% de viabilidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad