Justicia

Min Justicia no descartó participación del INPEC en asesinato del director de La Modelo

El funcionario señalo que las investigaciones van avanzando y se tiene varias hipótesis que con inteligencia las están resolviendo.

Ministro de Justicia, Nestor Osuna. Foto: Colprensa.

Ministro de Justicia, Nestor Osuna. Foto: Colprensa.

Este jueves 23 de mayo se cumple una semana del asesinato de Elmer Fernández director de la cárcel La modelo, y sobre este tema precisamente el Ministro de Justicia Néstor Osuna, aseguró que continua las investigaciones y que una de la hipótesis que más toma fuerza es que funcionario del mismo INPEC estarían involucrados en este caso.

Dejemos que la Fiscalía y la Dijin puedan avanzar en eso, pero tengo conocimiento de que una hipótesis puede ir por allí”, dijo.

Así mismo en el evento realizado en la Universidad de los Andes, liderado por la Corte Constitucional, el ministro Osuna se refirió a los avances en la investigación y dijo que “Muy pronto va a haber esclarecimiento con capturas de quienes fueron los determinadores y los autores materiales”.

Además señaló que hay otras hipótesis que apuntan que estructura criminales, la inmaculada el tren de Aragua y alias Pedro pluma estaría detrás del coronel Elmer Fernández .

Es importante resaltar finalmente que el Ministro ha sido claro en varias oportunidades que ya se ha sostenido conversaciones con el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, para que se establezcan los esquemas de protección de los integrantes del Inpec que han sido blanco de amenazas en los últimos meses.

La Procuraduría requirió a la UNP listado de funcionarios del Inpec amenazados que tramitan medidas de protección

Sobre este tema es importante mencionar que la Procuraduría General de la Nación le requirió a la Unidad Nacional de Protección, UNP, el listado actualizado de los funcionarios del Inpec, amenazados por grupos criminales, que se encuentran en proceso para recibir medidas de protección.

La solicitud, firmada por el procurador Delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, se hace luego del reciente asesinato del director de la cárcel Modelo de Bogotá y tras conocer una nueva denuncia hecha por el director de la cárcel de Girón, Santander, sobre amenazas de muerte en su contra.

De acuerdo con cifras reveladas por el mismo Inpec; existen más de 1.000 registros de funcionarios del Inpec amenazados entre 2019 y 2024.

Entre los documentos requeridos están, copia de la solicitud de protección elevadas por el Inpec cuando se conocieron las amenazas contra el director de la Modelo, así como el listado de otros funcionarios que han solicitado dar inicio a la ruta de protección entre 2023 y 2024 y cuántas de esas solicitudes reunieron los requisitos exigidos.

También si en alguna de estas peticiones se han implementado medidas de protección por trámite de emergencia, si se han otorgado producto de órdenes judiciales y qué gestiones ha adelantado la UNP en dicho sentido luego de que el Inpec decretara la emergencia carcelaria en febrero pasado.

Con la información recaudada, la Procuraduría General de la Nación evaluará las medidas preventivas y disciplinarias necesarias para enfrentar esta nueva crisis de seguridad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad