Actualidad

Más de 1.100 familias del Norte del Cauca beneficiadas por incentivos agroproductivos

Los productores de panela, cacao y café accedieron a mejoramientos para una mayor producción con el apoyo de Min Agricultura y Asocaña.

Más de 1.100 familias del Norte del Cauca beneficiadas por incentivos agroproductivos

La cartera del Gobierno dispondrá de más de 13 mil millones de pesos para brindar formación y consolidación a emprendimientos agronómicos de cacao, panela y café, que representan aproximadamente 50 mil empleos directos e indirectos solo en el sector de la caña.

El Ministerio de Agricultura junto con 12 ingenios azucareros de Asocaña aportaron este dinero a agricultores y afrodescendientes. Cada una de las instituciones dio 7.500 y 6.102 millones respectivamente. Además, se prevé que para el 2026 se haya invertido otros 47 mil millones.

Estas organizaciones productoras beneficiadas están ubicadas a lo largo del departamento en las zonas de Santander de Quilichao, Buenos Aires, Miranda, Caloto, Caldono, Guachené, Padilla, Corinto y Puerto Tejada.

En dos años serán 60.000 millones de los cuales 34.000 millones se invertirán en más proyectos de desarrollo agro productivo de la zona. Por el momento, se espera que en una segunda y tercera etapa se incorporen a este programa 5.500 familias con otros productos como el arroz y plantas medicinales, según la presidente de Asocaña, Claudia Calero.

Esta inversión comprende incentivos para la formación de estos agricultores, el acompañamiento técnico de especialistas sobre renovación de cultivos, manejo de plagas y desarrollo comercial. Según la jefe de cartera, Jhenifer Mojica, también promoverá “la adopción de buenas prácticas en estas cadenas productivas”.

Esta iniciativa, según declaraciones de los actores involucrados, garantizaría, “el legado cultural, el bienestar de las comunidades y la conservación del medio ambiente, con el fin de contribuir al desarrollo rural integral y a la convivencia en la región”. Con esto se planea que las empresas de estas comunidades del norte del departamento del Cauca puedan generar exportaciones y una escala de producción mayor.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad