Internacional

Israel retomará negociaciones para liberar rehenes en Gaza

El gabinete de guerra determinó que es hora de dialogar nuevamente con el grupo Hamás para lograr rescatar a todos los secuestrados.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu participa del Gabinete de Guerra. 

EFE/Ministerio Defensa israelí

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu participa del Gabinete de Guerra. EFE/Ministerio Defensa israelí(EFE)

El gabinete de guerra israelí dio luz verde a la reanudación de las negociaciones para conseguir la liberación de los rehenes retenidos en Gaza, donde el ejército llevó a cabo nuevos bombardeos este jueves.

La decisión fue tomada después de que se difundiera un video de cinco mujeres soldados israelíes siendo secuestradas el 7 de octubre, día del ataque del movimiento islamista palestino Hamás en Israel que desencadenó la guerra.

Las familias de las cinco soldados autorizaron a que se difundieran las imágenes, en las que se las ve sentadas en el suelo, con las manos atadas en la espalda, algunas con el rostro ensangrentado.

“Estas imágenes muestran el trato violento, humillante y traumatizante que estas mujeres sufrieron el día de su secuestro”, afirmó en un comunicado el Foro de Familias de Rehenes.

En respuesta al video, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que seguirá luchando contra Hamás para “garantizar que lo visto en esta noche no vuelva a ocurrir”.

Su gabinete de guerra, que se reunió por la noche, “ordenó al equipo de negociadores regresar a la mesa para conseguir el regreso de los rehenes”, indicó un alto funcionario del gobierno.

“Recompensa al terrorismo”

Las hostilidades continúan igualmente en el sur de Gaza, concretamente en Rafah, según testigos, donde las tropas israelíes entraron el 7 de mayo con la intención de llevar a cabo una gran ofensiva.

Unos 800.000 palestinos se vieron obligados a huir de Rafah hacia otros lugares de Gaza, según la ONU.

En el plano diplomático, España, Irlanda y Noruega anunciaron el miércoles que reconocerán a fin de mes un Estado palestino, un paso que Israel calificó de “recompensa al terrorismo”.

Israel llamó a consultas a sus embajadores en Madrid, Dublín y Oslo e indicó que convocaría a los emisarios de los tres países.

Sumándose a la presión diplomática contra Israel, Colombia, que rompió relaciones con el Estado hebreo hace casi un mes, confirmó la instalación de una embajada en la ciudad palestina de Ramala, en Cisjordania.

Sin embargo, la creación de un Estado palestino viable parece una perspectiva muy incierta debido, en particular, a la ausencia de conversaciones en este sentido, a la colonización judía en Cisjordania ocupada y a la oposición de Netanyahu.

Dirigentes del llamado “eje de la resistencia”, compuesto por aliados de Irán en la lucha contra Israel, hablaron el miércoles de la guerra en Gaza, en Teherán, al margen de los funerales del presidente iraní Ebrahim Raisi.

“La continuación de la yihad y la lucha hasta la victoria completa de la resistencia palestina en Gaza, con la participación de los grupos del eje de la resistencia, fue afirmada” por los participantes, según la televisión de Estado Irib.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad