En el Huila piden incluir dentro de los Planes de Desarrollo la tenencia animal

Neiva, Suaza, Yaguará y Aipe son los municipios que incluyeron metas dentro del Plan de Desarrollo sobre bienestar animal.

A la fecha según Páez solo se ha obtenido respuesta de cuatro municipios frente a esta solicitud, que son Neiva Suaza, Yaguará y Aipe.

A la fecha según Páez solo se ha obtenido respuesta de cuatro municipios frente a esta solicitud, que son Neiva Suaza, Yaguará y Aipe.

Neiva

De acuerdo con Oscar Páez, del grupo animalista ‘Pequeñas Acciones, Grandes Cambios’ indicó que “el pasado 11 de marzo radicamos vía web de las diferentes alcaldías, a los 37 municipios del Huila y la gobernación, la solicitud de incluir en los Proyectos de Acuerdo presentados ante los Concejo locales; las metas con indicadores claros en lo que respecta bienestar animal, que refiere a campañas esterilización, prevención de maltrato y tenencia responsable”

Sin embargo, a la fecha según Páez solo se ha obtenido respuesta de cuatro municipios frente a esta solicitud, que son Neiva Suaza, Yaguará y Aipe; quienes si tienen establecidos en sus planes de gobierno municipal tópicos relacionados con bienestar animal.

Además, hizo énfasis en que, como grupo animalista, tienen total desconocimiento sobre si los demás municipios, están haciendo algún tipo de trabajo al respecto y no se les ha proporcionado información.

Compromiso departamental

“La petición que se hizo ante la asamblea, una vez revisado el plan de desarrollo del Huila, se pudo analizar y dar cuenta que ninguna de las líneas estratégicas que se están planteando se encuentran metas de producto, indicadores de gestión en relación al bienestar animal y en ninguna parte del Plan de Desarrollo aparece el termino bienestar animal” afirmó el vocero animalista.

Según Oscar Páez, en el Huila se tiene un reporte preliminar de un aproximado de 377 mil animales; en un gran porcentaje de estos en condición de abandono, motivo por el cual piden que se incluyan acciones dentro del plan de desarrollo regional y locales estos temas que interfieren también en la salud pública.

“Hacemos énfasis en esto porque necesitamos que existan los mecanismos de prevención de enfermedades, ya que los animales en condición de calle son foco de enfermedades como rabia y leishmaniasis, y esto deben de tenerlo en cuenta los gobierno”, concluyó Páez.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad