Mujeres de la Cárcel Distrital de Cartagena de Indias trenzan rutas de libertad

Internas a través de actividades conmemoraron los 173 años de la abolición de la esclavitud.

Asuntos de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Cartagena de Indias

Asuntos de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Cartagena de Indias / CRISTIAN CM

Cartagena

Por medio de la estrategia “Trenzando rutas de libertad”, se logró contar la historia sobre el papel fundamental que jugaron los peinados en la época de la esclavización así la importancia que tienen estos en la actualidad con símbolo de resistencia y libertad.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

“Cartagena fue es el epicentro de la esclavitud en Colombia, pero también de la libertad. Por ende, desde el programa de Asuntos Étnicos junto con las mujeres internas de la Cárcel Distrital trazamos rutas de libertad a través de actividades que tenían como finalidad trasmitir un mensaje de esperanza, porque por muy difícil que sea el camino hacia la libertad, sí se puede lograr, expresó María Torres Perez, Asesora del Despacho para Asuntos de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Cartagena de Indias.

Lea también: Citan a debate de control político al ministro de Transporte y a director de la ANI

De manera simultánea, la Asesoría del Despacho de Asuntos para comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras e indígenas del Distrito de Cartagena de Indias y la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana- Casa Aikú, en articulación con el Dadis, realizó una jornada de salud integral en la vereda Palmarito, donde la comunidad se benefició y logró acceder a servicios de odontología, citología, salud general, planificación entre otros.

La estrategia del “Bus de la herencia africana”, continuará su recorrido durante todo el mes de mayo con intervenciones en territorios étnicos, colegios, universidades y otros escenarios, donde se tratarán temas como el racismo, la identidad cultural y el reconocimiento de la historia ancestral.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad