Actualidad

¡Indignante! Rescatan a 6 llamas en pésimas condiciones: ¿Qué pasará con estos animales?

En medio del operativo, el equipo médico del IDPYBA desarrolló una valoración de las seis llamas y evidenció que se trataba de tres machos y tres hembras.

Llamas en maltrato animal - Cortesía Alcaldía Bogotá

Llamas en maltrato animal - Cortesía Alcaldía Bogotá

Un preocupante caso de maltrato animal llegó hasta las autoridades de la capital. Se trata de seis llamas que estaban siendo explotadas con fines económicos y que eran mantenidas en lamentables condiciones.

Recordemos que una plan infaltable para todo turista que visita la capital es el de visitar la famosa Plaza de Bolívar, un lugar histórico y que con el paso de las décadas ha sido apropiado por la cotidianidad de los bogotanos. En este se suelen encontrar vendedores ambulantes, palomas y llamas, las cuales son usadas para que los visitantes se tomen una fotografía en el icónico lugar y paguen.

Pero, además, también se encuentra la Plaza del 20 de Julio, zona representativa de la ciudad, en donde también se exponen animales para fotos “atractivas”. Según la Alcaldía Local, los seis animales víctimas de maltrato eran puestos a trabajar por su tenedor.

Ahora bien, gracias a la denuncia que presentaron los residentes de la capital, el Escuadrón Anticrueldad del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) visitó el lugar en donde mantenían a las llamas y se realizó una inspección.

De acuerdo a la Alcaldía de Bogotá, en el operativo participó también la Policía de Carabineros y la Alcaldía Local de San Cristóbal. Fue de esta manera que rescataron a las seis llamas, “que se encontraban en lamentables condiciones de salud”, reveló el Distrito.

En medio del operativo, el equipo médico del IDPYBA desarrolló una valoración de las seis llamas y evidenció que se trataba de tres machos y tres hembras. Pero, además, que “se encontraban en baja condición corporal, con lesiones alopécicas y podales en la mayoría de sus extremidades.”

Por otra parte, las autoridades revelaron que el espacio en el que pastoreaban los animales era una zona pública en el barrio Las Amapolas.

Ahora bien, con el concepto veterinario de los expertos del IDPYBA, las autoridades emitieron un “concepto desfavorable y la Policía de Carabineros realizó la aprehensión material preventiva de todos los animales”, detalló la Alcaldía de Bogotá.

Finalmente, el Distrito comentó que las pruebas serán usadas en la investigación que permitirá determinar si las llamas serán devueltas al tenedor o si se quedarán en custodia del Distrito. “Cinco adultos y una cría fueron entregadas en custodia al IDPYBA y trasladadas inmediatamente a la clínica operadora con el fin de brindarles una atención integral. Mientras tanto, el equipo entregará todo el material probatorio a las autoridades correspondientes para que inicien los procesos sancionatorios pertinentes.”

En caso de ser testigo de maltrato animal, ¿cómo puedo reportar los casos en Bogotá?

La Alcaldía ha compartido una lista de los canales oficiales a los que la ciudadanía se puede comunicar.

  • Línea contra el maltrato animal 018000115161. En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, puede comunicarse con la Línea Única de Emergencias Distritales 123.
  • Al correo institucional proteccionanimal@animalesbog.gov.co
  • El Sistema Bogotá Te Escucha en donde se puede adjuntar fotos y/o videos como evidencia.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad