Justicia

Fuerzas Militares destruyen gigantesco entable minero en Amazonas

El procedimiento se llevó a cabo en coordinación de Fuerzas Militares de Brasil y Colombia

Operación de las Fuerzas Militares destruye gigantesco laboratorio de minería ilegal.

Operación de las Fuerzas Militares destruye gigantesco laboratorio de minería ilegal.

En una operación binacional, las Fuerzas Militares de Colombia y Brasil lograron destruir un gigantesco entable minero ilegal que causaba un daño ambiental significativo en la región amazónica, específicamente sobre el río Puré.

Las autoridades encontraron 16 dragas que vertían indiscriminadamente químicos, afectando gravemente la flora y fauna silvestre del área y además, localizaron una zona donde criminales estaban dañando extensas áreas forestales utilizando retroexcavadoras y motosierras, mientras preparaban el terreno para la operación de las dragas.

Estos dispositivos, empleando químicos altamente tóxicos como cianuro y mercurio, se utilizaban para extraer oro, sin considerar el devastador impacto ambiental.

Las Fuerzas Militares llegaron al lugar por aire y río, descubriendo las dragas y retroexcavadoras que ya habían estado extrayendo ilegalmente alrededor de seis kilogramos de oro mensuales, luego comercializados en mercados ilegales. La operación resultó en la desarticulación de esta actividad minera ilícita, aunque los operadores de la maquinaria lograron escapar. Actualmente, tropas de ambos países se encuentran desplegadas en su búsqueda.

La operación, hace parte del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho -Tiempo 2-, involucró a tropas de la Brigada 26 del Ejército Nacional de Colombia, el Grupo de Guardacostas del Amazonas de la Armada y la Fuerza Aérea, junto con la Brigada de Selva N.16 de Brasil.

Este resultado representa un golpe significativo a las finanzas criminales y ayuda a mitigar el daño ambiental en esta región crítica para la biodiversidad y la generación de oxígeno. Las autoridades de Colombia y Brasil continúan investigando la posible vinculación de estos equipos con bandas transnacionales, en un esfuerzo conjunto para proteger la selva amazónica y sus recursos naturales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad