Ciudades

En más del 130 % está la ocupación de urgencias y hospitalización en Medellín

Si bien un gran porcentaje se debe a enfermedades respiratorias como consecuencia de las lluvias, por lo menos 168 pacientes esperan remisión a diferentes especialidades.

Personal de la salud haciendo un procedimiento quirúrgico (Foto vía Getty Images)

Personal de la salud haciendo un procedimiento quirúrgico (Foto vía Getty Images) / Halfpoint Images

Medellín, Antioquia

La Personería distrital alertó por la alta ocupación de los servicios de urgencias pediátricas, que alcanzan el 134 % y las de adultos ya superan el 169 %, en buen porcentaje por pacientes con enfermedades respiratorias como consecuencia de las lluvias y también con diferentes patologías que requieren atención prioritaria.

La hospitalización de adultos también supera el 132 % y la pediátrica el 100 %, según confirmó la líder del observatorio de salud, Tatiana Giraldo, quien indicó que son 168 los pacientes que se encuentran a la espera de remisión a especialistas, para dar tratamiento y manejo a sus enfermedades.

Lea también: Isabel Cadavid se defiende de polémico audio, pero acepta que NO hubo correcta planeación

Lea también: Operativo contra el hurto en Laureles dejó 14 capturados y 2 menores de edad aprehendidos

“También es importante expresar que la red hospitalaria registra cerca de 168 pacientes en espera de remisión los cuales pertenecen a Savia Salud EPS, Coosalud, Salud Total, Sura y Nueva EPS. Las principales especialidades requeridas para la remisión de estos usuarios son: Ortopedia, Psiquiatría, Medicina Interna y Cardiología”, especificó la líder.

Algunas de las instituciones que registran las más altas cifras de ocupación son: el Hospital Universitario San Vicente Fundación, el Instituto Neurológico de Colombia, el Hospital La María, la Clínica Medellín de Occidente y la Clínica AUNA de las Américas; que son centros hospitalarios con capacidad de brindar atenciones de mediana y alta complejidad.

Los profesionales de la Secretaría de Salud de Medellín y de la Personería, ante la situación, hacen un llamado a la ciudadanía para acudir a los servicios de urgencias solo en los casos en los que realmente lo requieren.

“Hacemos un llamado a toda la comunidad para realizar uso consciente de los servicios de urgencias de la red hospitalaria del Distrito, reconociendo una emergencia, una urgencia y una patología que puede ser atendida por consulta médica, favoreciendo así el flujo de pacientes en los servicios de urgencias de la ciudad”, manifiestan.

La Personería, a través de su Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud, hace seguimiento a la situación con el fin de contribuir para que la ciudadanía pueda recibir la atención necesaria, de acuerdo con sus patologías.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad