6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Hay zozobra, toque de queda, ley seca, se cancelaron clases y servicio en IPS: periodista en Morales

En Caracol Radio estuvo Pedro Ceballos, periodista de una emisora Comunitaria en Morales, compartiendo detalles sobre lo último que ha pasado en el municipio

Hay zozobra, toque de queda, ley seca, se cancelaron clases y servicio en IPS: periodista en Morales

Hay zozobra, toque de queda, ley seca, se cancelaron clases y servicio en IPS: periodista en Morales

14:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1716293662_518_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Policías protegen la estación que fue hostigada por disidentes de las FARC este lunes, en Morales (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

Morales, Cauca, es uno de los municipios que actualmente vive una compleja situación. El pasado 20 de mayo su población se despertó con un atentado por parte de los grupos armados ilegales dirigido a las autoridades. Este hecho causó la muerte de dos oficiales y dejó daños en la infraestructura del municipio. Este es solo uno de los tantos momentos históricos que ha marcado la violencia en el territorio caucano.

Justo después de que se presentara el lamentable atentado a la Estación de la Policía en Morales Cauca, Caracol Radio conversó con el ministro del Interior Luis Fernando Velasco y al mismo tiempo con el periodista Pedro Ceballos, quien se encontraba a tan solo 300 metros del sitio del atentado. Durante la entrevista, justo cuando Ceballos describía lo que sucedía, se escuchaba el intercambio de disparos por el confrontamiento que se llevaba a cabo en el lugar.

Ceballos narró cómo la ciudadanía buscaba refugio para evitar ser alcanzados por una bala, pero también contó como los padres y sus hijos tuvieron que regresar a sus hogares al no poder llegar a los colegios. En ese momento el temor de un municipio que ha estado muy de cerca al conflicto había incrementado. Y pese a que en un primer momento un helicóptero se acercó a la zona para brindar apoyo, tuvo que regresar tras ser atacado.

Por su parte, el ministro comentó en Caracol Radio que era claro que este ataque y los otros que ocurrieron en simultáneo en Jamundí, Suárez y poco después en Dagua (casi al medio día), tenían relación directa con el cese al fuego. “Los atentados ocurren porque rompimos el cese al fuego, ellos no lo respetaron”, explicó el funcionario. Por esto, señaló que se tomarían medidas severas para garantizar la seguridad en el país

En Caracol Radio estuvo una vez más Pedro Ceballos, justo un día después del atentado, compartiendo detalles sobre lo último que ha pasado en el municipio. De esta forma, reveló que el mismo 20 de mayo, tras los combates entre las autoridades y los grupos armados ilegales, las Fuerzas Armadas lograron recuperar el control sobre el territorio. Además, algunos artefactos que quedaron activos en la estación de Policía lograron ser detonados con precaución.

Ceballos explicó que a lo largo del día el municipio estuvo sin luz y sin señal, por lo que estuvieron prácticamente incomunicados. El tema de la energía se debe a un problema en la zona. Además, el reportero señaló que la gente que viven en Morales siente gran impotencia. De hecho, sus viviendas y negocios terminaron impactados y a lo largo del día tuvieron que encontrar la manera de tapar los huecos que dejaron los disparos.

“Es bastante difícil. Una cosa es contarlo por teléfono y otra acercarse y ver que aún hay artefactos que pueden explotar, que se pueden activar”, comentó el periodista.

Por los combates, los cuerpos de las víctimas tuvieron que ser retirados casi al finalizar el día. “Antes de que se retiraran los cuerpos, las autoridades debían detonar de manera controlada todos los explosivos”.

Finalmente, comentó que se están reenviando panfletos de años anteriores. Por lo que el periodista recomendó a la ciudadanía abstenerse de compartirlos, porque generan temor. También explicó que: “Hay mucha zozobra, toque de queda, ley seca, se cancelaron clases y el servicio en la IPS”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad