Justicia

Chía anunció su consolidación a la Región Metropolitana de Bogotá

En el marco del evento “Desafío Región Metropolitana” de Prisa Media, el Alcalde Leonador Donoso, anunció su compromiso con la consolidación del Área Metropolitana de Bogotá, sumándose así a los esfuerzos por integrar políticas y servicios en la región.

Los foros de Prisa Media invitan a expertos a conversar sobre los temas más relevantes para la coyuntura sociopolítica nacional. | Foto: Prisa Media

Los foros de Prisa Media invitan a expertos a conversar sobre los temas más relevantes para la coyuntura sociopolítica nacional. | Foto: Prisa Media

Colombia

En el evento “Desafío Región Metropolitana” de Prisa Media se reunieron al rededor de 30 expertos para discutir sobre el desarrollo de áreas metropolitanas en Colombia. Uno de los temas principales es la consolidación del Área Metropolitana de Bogotá y Cundinamarca, una región que enfrenta el reto de coordinar políticas de movilidad, seguridad, sostenibilidad, infraestructura, turismo y agricultura entre decenas de municipios que representan cerca del 30% del PIB nacional.

El Alcalde de Chía, Leonador Donoso, hizo público su respaldo a la consolidación del Área Metropolitana de Bogotá durante su participación en el evento. Este anuncio se produce en un momento importante para la región, donde la coordinación entre municipios y la implementación de políticas conjuntas son fundamentales para abordar desafíos comunes.

La decisión del Alcalde Donoso se enmarca en un contexto donde diversas áreas metropolitanas en Colombia han demostrado ser ejemplos de desarrollo territorial. Expertos de todos los sectores se han congregado en este evento para presentar ideas sobre temas clave como ordenamiento, planes de desarrollo y competitividad, reconociendo la importancia de la integración regional en la búsqueda de soluciones efectivas. La consolidación del Área Metropolitana de Bogotá representa uno de los principales desafíos para la ciudad y Cundinamarca. Aunque se ha avanzado en la designación de un director, aún queda mucho por hacer para alinear a los municipios que representan una parte significativa del PIB nacional.

Congreso cuestiona unión de Soacha a la Región Metropolitana

La reciente unión de Soacha a la Región Metropolitana ha desatado una controversia en el Congreso de la República, donde la representante Alexandra Vásquez ha encabezado un movimiento para revocar este acuerdo. La situación se agrava por el contexto en el que Soacha ya ha comenzado a participar en el proyecto regional, añadiendo una capa adicional de complejidad a la discusión.

Vásquez ha presentado una demanda argumentando una serie de irregularidades en el proceso de adhesión. Según su argumento, el Concejo de Soacha habría violado normas fundamentales al realizar el cabildo abierto en sesiones extraordinarias, lo cual contravendría la ley. Esta acción legal busca la suspensión del acuerdo municipal que formaliza la integración de Soacha a la Región Metropolitana.

La representante también ha elevado una queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación en contra de los concejales que aprobaron la realización del cabildo abierto en sesiones extraordinarias, considerándolo un acto contrario a la ley y un incumplimiento de su deber como servidores públicos.

Este debate adquiere mayor relevancia dado que Soacha ya forma parte del proyecto de la Región Metropolitana, lo que plantea interrogantes sobre los pasos a seguir en caso de que la demanda prospere.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad