Radio en vivo

Ciudades

Policía Nacional en Bolívar Honra Mes de la Herencia Afrocolombiana

Los uniformados visitaron a San Basilio de Palenque

Departamento de Policía Bolívar

Cartagena

La Policía Nacional en el Departamento de Bolívar se une con orgullo a la celebración del Mes de la Herencia Afrocolombiana, un período dedicado a honrar y destacar la rica diversidad cultural y las contribuciones significativas de la comunidad afrodescendiente en nuestro país.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

Este mes conmemorativo, establecido por el Congreso en 2001, encuentra sus raíces en un momento trascendental de la historia colombiana: la abolición de la esclavitud el 21 de mayo de 1851, un hito marcado por la valiente acción del presidente José Hilario López.

Lina Cristancho: una historia de superación y liderazgo en la Policía Nacional

Durante todo el mes de mayo, Colombia se llena de actividades culturales, exposiciones y eventos que resaltan la herencia africana y su profundo impacto en la identidad nacional. Más allá de ser una celebración festiva, este mes es un recordatorio poderoso de la resistencia y la lucha por la libertad de las comunidades afrocolombianas, así como una oportunidad para profundizar en la riqueza y diversidad de su legado cultural.

En el Departamento de Bolívar, la celebración cobra un significado especial. El corregimiento de San Basilio de Palenque, ubicado en el municipio de Mahates, emerge como un faro de la herencia africana en Colombia. Reconocido como el primer pueblo libre de América, San Basilio de Palenque es un símbolo vivo de la lucha por la libertad y la resistencia cultural de la comunidad afrodescendiente. Su vibrante cultura, arraigadas tradiciones y patrimonio lingüístico bantú son testimonios tangibles de la riqueza de la herencia africana en Colombia.

Para conmemorar esta importante fecha, la Policía Nacional en el Departamento de Bolívar, llevará a cabo durante la celebración del Mes de la Herencia Afrocolombiana una serie de actividades en colaboración con la comunidad afrodescendiente.

Estas actividades incluyen exposiciones de arte, conciertos de música afrocolombiana, eventos deportivos y programas de sensibilización en las comunidades locales. La participación activa de la Policía Nacional en estas actividades refuerza su compromiso con la promoción de la igualdad, el respeto por la diversidad y la protección de los derechos de todas las personas, sin importar su origen étnico.

La institución reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con la comunidad afrodescendiente en el Departamento de Bolívar, fortaleciendo los lazos de confianza y colaboración para construir juntos una sociedad en armonía.