Economía

Siniestros viales se redujeron un 6% durante el mes de abril según la ANSV

Se reportó una mejora en la siniestralidad vial en Colombia, con una notable reducción en el número de fallecidos durante el mes de abril. Sin embargo, los jóvenes entre 15 y 35 años siguen siendo los más afectados.

Los siniestros viales en su mayoría son provocados por motociclistas.

Los siniestros viales en su mayoría son provocados por motociclistas. / Gobernación del Huila

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha reportado una reducción del 6% en la cantidad de fallecidos por siniestros viales en Colombia durante el mes de abril. Entre enero y abril de 2024, se ha registrado preliminarmente una cantidad acumulada de 2.666 personas fallecidas por siniestros viales en el país.

De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), el 45% de las víctimas fatales por siniestros viales en Colombia se encuentran entre los 15 y los 35 años de edad. Además, los usuarios de vehículos fueron los que más crecieron en cuanto a fatalidades, con un aumento del 10,5%, seguidos por los peatones, que experimentaron un incremento del 5,9%.

En abril de 2024, se lograron salvar 35 vidas, lo que representa una disminución del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En 15 departamentos y 16 ciudades capitales, se han logrado salvar vidas en comparación con abril de 2023. Entre los departamentos destacados se encuentran Vichada y Amazonas con 0 fallecidos, Caquetá con una disminución del 21,9%, Quindío con un 21,1% y Bolívar con un 20,6%. En cuanto a las ciudades, Leticia y Puerto Carreño registraron 0 fallecidos, mientras que Florencia tuvo una disminución del 45,5%, y Quibdó y San José del Guaviare disminuyeron en un 33,3%.

La caracterización de las víctimas fatales revela que los hombres siguen teniendo la mayor participación en los siniestros viales, con el 82%, debido a comportamientos más riesgosos al momento de conducir. Entre enero y abril de 2024, ha habido un aumento en las víctimas fatales en todos los tipos de usuarios viales, excepto los ciclistas, quienes han experimentado una reducción del 11%.

Sin embargo, los motociclistas, que tienen la mayor representatividad en las fatalidades, crecieron un 1% en comparación con el mismo periodo de 2023.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad