Expertos participaron en un foro de inteligencia artificial en la Unibac

El evento se adelantó en el salón Pierre Daguet

Unibac

Unibac

Cartagena

La tecnología de la Inteligencia Artificial ya está instalada en la vida cotidiana y académica, y la sociedad debe saber incorporarla y aprovechar sus ventajas.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El tema fue abordado por expertos que disertaron en el foro “Inteligencia artificial, máquinas, creatividad y vida cotidiana”, cumplido en salón Pierre Daguet de Unibac.

El programa de Comunicación Audiovisual de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar UNIBAC en asocio con Cedal “Comunicación Educativa” organizaron este evento académico para aportar al debate y a la reflexión de los procesos, retos y desafíos comunicativos más importantes que enfrenta la humanidad a causa de la influencia de la inteligencia artificial.

Lo ponentes Jaime Parra, Aida Navarro, Jorge Hernandez y Daysi Velásquez demostraron que la #IA se ha convertido en parte importante de la vida cotidiana y académica de todos.

Jaime Parra, profesor e investigador matemático, explicó que la IA tiene muchas virtudes cognitivas y culturales, y que existen distintas formas en la interacción entre la IA y el ser humano.

No obstante, apuntó que la creatividad humana debe resolver problemas inciertos, exigentes y complejos que no se resuelven únicamente con IA.

Lea también: Vallenato y Banda Sabanera UNIBAC sacudieron a Pontezuela, zona rural de Cartagena

El foro hace parte de la conmemoración de los 30 años de circulación de la revista de comunicación Interacción, editada por CEDAL Comunicación Educativa.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad