La Empresa de Licores de Cundinamarca busca darle la vuelta a la imagen de los destilados
Bajo la reciente gerencia de Javier Fernando Rubiano, la empresa se enfoca en la innovación y la responsabilidad de consumo.

Sede Empresa de Licores de Cundinamarca.
Cundinamarca
Hace tres meses llegó Javier Fernando Rubiano a la gerencia de la empresa más grande del departamento, la Empresa de Licores de Cundinamarca. Desde que asumió su puesto tuvo claro que tenía como propósito principal; hacer que los cundinamarqueses y los bogotanos vuelvan a consumir local.
“Es una responsabilidad muy grande porque es la empresa más grande del departamento porque le aportamos a la salud, la educación y el deporte de los cundinamarqueses y sin duda es un reto maravilloso. Lo más importante es volver a que los bogotanos y los cundinamarqueses consumo lo nuestro”, expresó Rubiano en entrevista con Caracol Radio.
El gerente enfocará su trabajo en 5 líneas de acción:
1. Innovación: “Para desarrollar nuevos productos que fortalezcan el portafolio de la empresa”, indicó Rubiano.
2. Talento humano: “Actualmente tenemos cerca de 142 empleos directos y más de 150 indirectos. Que comencemos también a buscar mejoras en el tema del trabajo híbrido, y buscar el equilibrio entre la vida laboral y vida personal”.
3. Mercados internacionales: Ya que uno de los objetivos de la empresa es llegar a México y más países de Latinoamérica, aparte de Ecuador.
4. Sostenibilidad: Porque “las empresas del Estado deben ser autosostenibles”.
5. Responsabilidad del consumo en las familias: “Vamos a desarrollar una campaña en cuanto a consumo responsable porque también pareciera que hay un hilo conductor delgado entre la violencia a la mujer y el consumo de alcohol”, explicó el gerente.
Un museo y productos nuevos
Bajo esta misma línea de consumo local, la empresa abrió un museo para que las personas conozcan cómo se hace el aguardiente de la región y la historia de una de las licoreras más grandes del país. El acceso es gratis y solo se permite la entrada de mayores de edad.
Asimismo, pretenden fortalecer el aguardiente ‘Sugar Free’ y el ‘Dorado’, además han pensado hacer el lanzamiento de nuevos productos para el segundo semestre de este 2024.
Con respecto a la polémica con el aguardiente Amarillo de Manzanares, “sin duda este es un producto que nos sacudió a todos, pero la sana competencia es bienvenida”.
120 años de historia:
En 2025, la Empresa de Licores de Cundinamarca cumplirá 120 años y desde ahora están organizando la celebración. “Empezaremos a prepararnos para celebrar. Algo importante es que nosotros unimos generaciones, el abuelo de 80 años que consume Néctar rojo y su nieto que consume Néctar ‘Sugar Free’, ahi es donde está nuestro sentido”, precisó Rubiano.