Radio en vivo

Política

“Reducirá el trabajo nocturno”: Uribe lanza nuevas críticas a la reforma laboral

El líder natural del Centro Democrático envió un mensaje de Día del Trabajo, y aprovechó para hacer reparos a la iniciativa del Gobierno.

EFE/ Carlos Ortega / Carlos Ortega

Colombia

En su mensaje de Día del Trabajo el expresidente Álvaro Uribe lanzó críticas contra la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, que está en primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y que no ha podido avanzar en este periodo legislativo en esa célula legislativa.

El líder natural del Centro Democrático, a través de un vídeo publicado en redes sociales, indicó que la iniciativa del Gobierno tendría efectos que podrían afectar a los trabajadores.

“La Reforma Laboral reducirá mucho el trabajo nocturno y de fines de semana que necesitan consumidores y trabajadores. Además, convierte cada empleo formal en un pleito. Ya hay señales de mayor desempleo en el comercio y en la construcción. La reducción de la inversión también perjudicará a los trabajadores”, indicó Uribe.

Señaló que la propuesta del gobierno de Gustavo Petro será un “obstáculo” para los “pequeños” emprendimientos que están surgiendo o que se están desarrollando en el país.

La Reforma Laboral se opone a la solidaridad, por eso pretende eliminar el contrato sindical. Este permite a los trabajadores contratar labores del objeto de la empresa y externas con mejores resultados para ambos. Y con sólido entendimiento”, agregó.

Uribe insistió en su propuesta de una prima adicional para los sectores que logren un buen desempeño en materia de crecimiento.

“Hemos propuesto la prima adicional en sectores con crecimientos superiores al 4%. Esto, pondría al trabajador y al empresario a remar en la misma dirección, por oposición a la confrontación que estimula la Reforma Laboral”.

Sobre la reforma laboral hay que señalar que en el periodo legislativo pasado la comisión Séptima de la Cámara de Representantes avanzó en la aprobación de algunos artículos, pero en este semestre no se ha retomado la discusión de la iniciativa.