Radio en vivo

Ciudades

Se recompuso la mesa directiva de la Asamblea de Antioquia

Tras la renuncia del diputado, Camilo Calle, se dio cumplimiento a lo ordenado por el CNE de que se repitiera la elección para que se respetara el estatuto de la oposición.

Manuel García, diputado del Pacto Histórico, elegido como Vicepresidente segundo de la corporación. Foto: cortesía.

Antioquia

La Asamblea de Antioquia recompuso la conformación de la mesa directiva de esa corporación luego de que el Consejo Nacional Electoral ordenara que se respetara el estatuto de la oposición.

Con 18 votos a favor, fue elegido como vicepresidente segundo, Manuel García, diputado del Pacto Histórico quien había interpuesto el recurso de reposición, ante el Consejo Nacional Electoral.

El ejército desmantela central de comunicaciones del Clan del Golfo en Urabá

“Aquí a la oposición no se le puede colocar una mordaza política, sino todo lo contrario. Es importante para la democracia y tener un asiento en la vicepresidencia es tener la capacidad de incidir en las decisiones políticas que se toman en esta corporación tan importante para Antioquía y el país. Desde el 28 de diciembre a la autoridad electoral, para este caso Consejo Nacional Electoral, se le presentó documento por escrito. Y aquí a la corporación y ahí empiezan las situaciones que nos preocupan. El primero de enero, antes de que se iniciara la sesión, nosotros manifestamos por escrito en este mismo recinto lo que estábamos declarados en oposición”, había explicado el diputado sobre sus argumentos para demandar esa elección.

Las Fuertes lluvias generaron emergencias en varios municipios de Urabá

Pese a que el presidente de la corporación, Andrés Bedoya, del partido Creemos, había manifestado que interpondrían un recurso contra la decisión de primera instancia del CNE, no hubo necesidad, porque el vicepresidente segundo, Camilo Calle, del partido Verde, renunció a ese cargo, lo que permitió que se diera cumplimiento a ese fallo de primera instancia.

Transportadores de carga buscan ayuda a CIDH por violencia contra el gremio