Radio en vivo

Ciudades

En Marinilla implementaron “Los Escuchaderos” itinerantes para atender la salud mental

Se trata de espacios acompañados por profesionales de la salud para brindar atención psicológica gratuita en la zona urbana y rural del municipio.

Antioquia

La Alcaldía de Marinilla presentó la estrategia de “Los Escuchaderos”, con la que busca atender a su población en zona urbana y rural con profesionales, en el área de salud mental.

Se trata de espacios diseñados para brindar asesoría, orientación, consejería y acompañamiento psicológico gratuito, en donde las personas pueden expresar sus preocupaciones, emociones o problemas de manera confidencial y ser escuchadas.

El ICPA busca recuperar la Casa de la Cultura de Sopetrán que fue afectada por un incendio

“Los Escuchaderos van a ser itinerantes, es decir, queremos llegar tanto a la población urbana como a la población rural, entonces vamos a ir a los sectores rurales, a los sectores urbanos, a escuchar a las personas que tengan cualquier necesidad o cualquier problema de salud. Con los Escuchaderos para la gente queremos impactar a toda clase de población, a niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Se van a activar unas rutas en donde se le va a decir a la gente, se le va a informar a la gente cuáles son y acortan sus necesidades, cuáles son las instituciones, cuáles son las dependencias de la Administración Municipal a las que puede acudir y de igual forma desde la Secretaría de Salud se hará esa coordinación con las diferentes dependencias de la Administración Municipal”. Expresó Sandra Milena Álvarez Ospina, Secretaria de Salud de Marinilla.

Desde el municipio explicaron que en los casos que sea necesario se derivará a los usuarios hacia servicios adicionales o se activarán rutas pertinentes.

En Remedios faltan al menos 17 profesores y algunos menores no han iniciado clases

Los Escuchaderos estarán disponibles de forma fija en el Centro de Salud El Chocho y Cascajo, y de forma itinerante en diferentes barrios y veredas, con un cronograma actualizado mensualmente para informar sobre la ubicación y horarios. El equipo de profesionales se dirigirá especialmente a los sectores que presenten una mayor afectación en términos de salud mental, según los eventos y datos epidemiológicos.

Para facilitar el acceso, los usuarios podrán registrarse previamente a través de un formulario en línea o presentarse directamente en el lugar designado en el cronograma.