Radio en vivo

6AM Hoy por Hoy

Programas

Habla en 6AM el heroico vigilante que lleva 5 días encerrado defendiendo la U. Nacional

En Caracol Radio estuvo Henry Belalcazar, vigilante de la Universidad Nacional

Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá | Foto: UNAL

La elección del nuevo rector de la Universidad Nacional ha sido tema de preocupación y debate en el país. La institución, que se destaca a nivel mundial por sus importantes resultados educativos, tiene nuevo rector y se trata de José Ismael Peña. Sin embargo, el nombramiento no ha sido muy bien tomado por algunos.

Ha sido tal la controversia sobre el nombramiento que estudiantes han salido a movilizarse para demostrar su descontento por el que ocupará el rol más importante de la institución educativa. Han detallado que debía ser designado Leopoldo Múnera.

Para los estudiantes, Múnera fue el que “ganó en todos los estamentos”, por lo que aseguran que él debe ser el que ocupe el cargo. Ahora bien, en Bogotá se dio una movilización el pasado 11 de marzo, la cual terminó con actos de vandalismo, dado que afectaron distintas infraestructuras.

Hernán, vigilante encerrado en U Nacional:

En medio de estas protestas estudiantiles, Hernán, que se desempeña como vigilante de la Universidad Nacional, ha quedado encerrado en uno de los edificios. Hernán se ha negado a salir, ya que señala que el edificio en donde está podría ser quemado por encapuchados que ingresaron al centro educativo para hacer actos de vandalismo.

Este vigilante le ha entregado su vida al centro educativo, de hecho, ha estado por 34 años laborando y hoy intenta protegerlo al no salir. Hernán está dentro de las instalaciones desde el pasado lunes 8 de abril. El guardia ha declarado que ha intentado conversar con los encapuchados para evitar daños a este, pero no lo han escuchado. El edificio en donde está es el Uriel Gutiérrez.

La importancia de este edificio radica en que allí se encuentra la rectoría y las áreas administrativas. Además de la oficina de control, en donde están los sistemas de cámaras y el sistema eléctrico.

Las acciones de este vigilante han sido reconocidas como heroicas al decidir no salir de las instalaciones. En Caracol Radio explicó que en todos estos años le ha cogido bastante aprecio a la universidad y por eso no quiere dejar las instalaciones. Además, explicó que desea estudiar y le sugirió al nuevo rector, quien también estuvo en los micrófonos de este medio, que desarrolle un foro de seguridad ante constantes disturbios.

“Ya son más de cuatro días resistiendo. Encerrado defendiendo la institución y los equipos del área donde me encuentro trabajando”, indicó.

Frente a los encapuchados indicó que lo han estado amenazando con quemar el edificio. “En el momento en que los muchachos se toman el edificio yo quedo encerrado. Luego vienen algunos encapuchados e intentan abrir la puerta. Como no pueden prefieren hacer amenazas: ‘Salga que vamos a quemar’. Por sentido de pertenencia yo me encierro y protejo, lo que me corresponde hacer. Aquí estoy velando por la seguridad de los equipos que soportan la seguridad electrónica de la mayoría de edificios de la Universidad”.

El respaldo de la familia

El vigilante mencionó que su familia está enterada de sus acciones y han respaldado sus decisiones. “Mi familia conoce el amor que tengo yo por la institución a lo largo de mis 34 años de estar vinculado con la Universidad. Entonces, por ese lado no hay ningún inconveniente”

Pese a las amenazas de los encapuchados, de acuerdo al vigilante, permitieron el ingreso al edificio de personal médico para que revisara su estado de salud. Además, gracias a esto el vigilante tiene actualmente comida.

Los encapuchados:

Por otro lado, explicó que las personas son bastante agresivas y que se diferencian del comportamiento habitual de los estudiantes que suelen manifestarse. Por lo que para él los encapuchados infiltraron el movimiento estudiantil.

El amor a la universidad y sus acciones de heroísmo:

Para el vigilante su aprecio a la universidad es considerable, ya que en su tiempo laborando ha sentido respeto. “Yo creo que estoy hecho de amor, porque el amor que nos profesamos todos aquí en la universidad es el respeto por el otro. Aquí uno puede ser de la corriente política que sea y puede expresarse libremente sin temor a recibir una bala. Se puede expresar el pensamiento religioso, filosófico, político y diverso”

“Uno aprende a amar al prójimo, a amar a su comunidad. A lo largo de este tiempo uno aprende a entregarse al 100% a la institución porque no son las paredes. Somos absolutamente todos los que conformamos la comunidad universitaria”, agregó.

Finalmente, mencionó que dese seguir creciendo profesionalmente y que, gracias al apoyo de la universidad, va a buscar la manera de estudiar.